02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO I: 83<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

locales que descansan en el privilegio de la dispensa, disculpados ante el<br />

complejo estado de inseguridad reinante tras un conflicto. Este vasto<br />

número de empresas han buscando el asociacionismo como modelo para<br />

presentar ante los sectores más críticos de la sociedad, una solución<br />

corporativa ante la ausencia de control legal efectivo y han aprobado la<br />

implantación de normas o códigos de conducta para sus asociados, lo que<br />

a todas luces es una actitud ágil, aunque se manifiesta insuficiente.<br />

La reciente expansión de la industria queda demostrada al haber<br />

doblado la cuantía de sus contratos entre 1990 y 1999 (de 55 billones de<br />

dólares a 100 billones de dólares), y se espera que en el año 2010, se<br />

superen los 200 billones de dólares 6 , lo que va en la línea del incremento<br />

de la relación entre militares y civiles en zonas de conflictos: en la Guerra<br />

del Golfo (Iraq, 1991), la relación era un civil cada 60 soldados,<br />

elevándose a 1 cada 10 soldados en Iraq, año 2003; y finalmente, una<br />

relación 1:1, en Afganistán, 2010. Aunque el mayor número de civiles<br />

desplegados con la fuerza militar no tienen la facultad de emplear armas,<br />

el número de incidentes entre empleados de empresas y personal civil ha<br />

crecido, y los más graves permanecen grabados en la memoria colectiva 7 .<br />

Ante estos acontecimientos, no es de extrañar que se haya<br />

incorporado a los estudios de defensa y seguridad los aspectos más<br />

notables de la evolución de la industria de las empresas de servicios<br />

militares, reflejándose tres aspectos básicos: ¿qué son estas empresas?,<br />

¿por qué se han desarrollado en las últimas dos décadas?, y finalmente,<br />

6 J. Fredland, “Outsourcing Military Force: A Transaction s Cost Perspective on the Role<br />

of Military Companies.” Defence and Peace Economics, 2004, Vol. 15 Nº. 3 (Junio),<br />

pgs. 205-219.<br />

7 Una escolta móvil de Blackwater participó en un tiroteo el 27 de septiembre de 2007,en<br />

la plaza de Nisour en Bagdad, con el resultado de 17 muertos y 20 heridos; personal de<br />

Aegis un grabó video en 2004, en el que se provocaban accidentes de tráfico y se<br />

disparaba indiscriminadamente en la calles de Bagdad; empleados de Titan y CACI<br />

participaron activamente en la aplicación de torturas en la cárcel de Abu Ghraib en 2003-<br />

2004; cuatro empleados de Blackwater fueron linchados en Fallujah, en 2004,<br />

mostrándose públicamente las imágenes de los cuerpos carbonizados. Steven L.<br />

Schooner, “Contractor Atrocities at Abu Ghraib: Compromised Accountability in a<br />

Streamlined, Outsourced Government,” Stanford Law & Policy Review, 16, 2005.<br />

Jennifer K. Elsea y Moshe Schwartz, “CRS Report for Congress, Private Security<br />

Contractors in Iraq: Background, Legal Status, and Other Issues”. Congressional<br />

Research Service. USA. 25 de septiembre de 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!