02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO I: 157<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

todo insuficiente 30 . El Estado ya no es “el actor”, sino que es un actor<br />

más, y además, cuestionado desde innumerables frentes, en un proceso<br />

que arranca desde hace algunas décadas: “Resulta que el ritmo acelerado<br />

al que evoluciona el mundo, está hecho más a medida de las facultades de<br />

adaptación de la empresa que a las del Estado, distanciado, tenido por<br />

arcaico en razón de la complejidad y de lo pesado de sus engranajes.” 31 ;<br />

“Si el Estado-Nación durante mucho tiempo ha sido el único capaz de<br />

reunir y de administrar a las colectividades unidas por la geografía y por<br />

la historia común, ahora es discutido” 32 ; “La autoridad política se ejerce<br />

cada vez en más niveles y, comparada con el ideal del Estado-Nación, de<br />

una forma asimétrica” 33 .<br />

Por lo tanto, dado que la realidad actual se puede definir, de facto,<br />

como un orden postwestfaliano 34 , ante un posible neomedievalismo con<br />

la violencia desmonopolizada… ¿no presentan las operaciones de<br />

estabilización un cierto grado de paradoja en sí mismas?<br />

Las paradojas<br />

A esta complejidad del modelo es necesario añadirle y recordar la<br />

complejidad intrínseca de los países y zonas asolados por guerras y<br />

conflictos, complejidad que genera una pléyade de contradicciones y<br />

paradojas 35 a las que es necesario añadir las derivadas de la intervención<br />

de fuerzas y elementos exteriores; a modo de planteamiento genérico,<br />

podríamos destacar las siguientes:<br />

¿Intervención exterior como medida de fomento del autogobierno?<br />

30 Chris Brown, Understanding Internacional Relations, Palgrave, Nueva York, 2009,<br />

pg.4; John Agnew, Geopolitics: Re-visioning World Politics, Routledge, Londres, 2003,<br />

en especial el capítulo 7 A New Age of “Global” Geopolitics?, pgs.115-126.<br />

31 René J. Dupuy citado en Pierre M., Gallois, Geopolítica. Los Caminos del Poder,<br />

Ediciones Ejército, Madrid, 1992, pg. 397.<br />

32 Pierre M. Gallois, op. cit., pg. 396.<br />

33 Mark Duffield, Las Nuevas Guerras en el Mundo Global. La Convergencia entre<br />

Desarrollo y Seguridad, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2004, pg. 81.<br />

34 Así expresamente se indica en Alex J Bellamy, Paul Williams y Stuart Griffin,<br />

Understanding Peacekeeping, Polity Press, Cambridge, 2004, pg.11.<br />

35 Resulta muy interesante el análisis de Roland Paris y Timothy D. Sisk, Managing<br />

Contradictions: The Inherent Dilemmas of Postwar Statebuilding, International Peace<br />

Academy, 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!