02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

594 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Unidas y se verían compensados en no demasiado tiempo, sobre todo<br />

si tenemos en cuenta que los conflictos que se eternizan suponen a la<br />

larga para los Estados gastos de mayor entidad 49 .<br />

• El UNEPS parte del reclutamiento entre los Estados que<br />

voluntariamente se presten a ello, con lo que pueden repetirse los<br />

problemas que, por ejemplo, hicieron fracasar al SHIRBRIG. Con<br />

todo, en este caso se trataba de “prestar” tropas nacionales mientras<br />

que la UNEPS pretende ser un cuerpo autónomo, de manera que sus<br />

integrantes dependerían directamente de Naciones Unidas.<br />

• El escollo del derecho de veto en el Consejo de Seguridad, cuyo<br />

consentimiento previo es necesario, amenaza con hacer fracasar el<br />

envío de la fuerza de reacción.<br />

Es probablemente este último de los problemas señalados el que,<br />

en mi opinión, se presenta como el mayor de todos. Se argumenta que al<br />

ser una fuerza de carácter puramente disuasorio, sin las complejidades de<br />

las operaciones de paz, el veto tendría menos posibilidades de entrar en<br />

juego, pero continúa siendo una opción que hay que contemplar. Quienes<br />

diseñaron el UNEPS parten de que la autorización es necesaria pero,<br />

conocedores de la realidad, proponen dos recursos a los que<br />

tradicionalmente se recurre para sortearla 50 : autorización por la Asamblea<br />

General de las Naciones Unidas a través del mecanismo previsto por la<br />

resolución Unión Pro Paz (res. 377 A, de 3 de noviembre de 1950) o<br />

autorización de una organización regional si se trata de uno de sus<br />

Estados miembros.<br />

Con la primera, una mayoría que pudiera resultar difícil de<br />

obtener en el seno del Consejo de Seguridad sería fácilmente alcanzable<br />

en la Asamblea General, sobre todo si, como recordamos, el contingente<br />

no tiene que emplear el uso de la fuerza, que es el elemento que disuade<br />

normalmente a los Estados a la hora de intentar iniciativas similares La<br />

opción de la organización regional sería también recomendable, pero<br />

encierra dos problemas aún sin solucionar: el primero, que no todos los<br />

Estados, como hemos visto, pueden encontrar amparo o cobertura en una<br />

organización regional que haya desarrollado una de estas fuerzas y, el<br />

49 Para un estudio de los costes, véase R. C. Johansen, “Proposal for a United Nations<br />

Emergency Peace Service to prevent genocide and crimes against humanity”, A United<br />

Nations Emergency Peace Service, pgs. 23- 41 (pgs. 30-31).<br />

50 R. C. Johansen, “Proposal for a United Nations Emergency, cit., pg. 28.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!