02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

426 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

para un acuerdo de paz y estabilidad en Abjasia y Sur Osetia. Tras viajar<br />

a Moscú, tuvo que rebajar las exigencias y llegar a un acuerdo ambiguo<br />

en el que lo único que quedaba claro era que las tropas rusas se retirarían<br />

en una fecha determinada, el 13 de mayo. Acuerdo que fue aceptado con<br />

reticencia por Georgia, por cuanto no se decía nada expresamente<br />

referente al respecto de la integridad territorial de su Estado 121 . Sin<br />

embrago, llegado el día de la retirada, el ejército ruso no sólo no lo hizo,<br />

sino que prosiguió sus operaciones militares. Instada por Francia una<br />

resolución del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas para forzar<br />

el definitivo repliegue ruso, fue frustrado por la negativa de Moscú a<br />

aceptarla 122 . De hecho, las fuerzas rusas se retiraron dos semanas más<br />

tarde, después de haber destruido toda la infraestructura militar georgiana<br />

en el territorio ocupado y crear lo que denominaron «zonas de<br />

seguridad» 123<br />

También es cierto que la diplomacia europea estaba dividida.<br />

Alemania, comprometida comercialmente con Rusia para el transporte y<br />

suministro de crudo, no quería enfrentarse con Moscú 124 . Incluso, un<br />

diplomático germano manifestó a la prensa que Georgia «había violado el<br />

derecho internacional». ¿Qué derecho internacional había infringido el<br />

gobierno de Tiflis? ¿Tal vez se refería al Tratado de Dagomis de 10 de<br />

junio de 1993? En el mismo, tanto Georgia como Rusia se comprometían<br />

a retirar sus fuerzas militares de Osetia del Sur. Indudablemente, con su<br />

ofensiva militar, había roto el acuerdo, aunque ¿estaba en vigor? Según el<br />

artículo 62 del Convenio de Ginebra sobre el derecho de los tratados,<br />

éstos pierden vigor ante un cambio sustancial de las circunstancias; y<br />

Moscú había estado contribuyendo durante varios años a que estas se<br />

modificasen a favor de sus intereses.<br />

Al final, los esfuerzos europeos consiguieron dar forma jurídica a<br />

los hechos consumados rusos. En cierto modo, poco más podía hacer.<br />

Una Europa dependiente del suministro de hidrocarburos a través de las<br />

tuberías de Gazprom y sin capacidades militares importantes, no podía<br />

ejercer presión suficiente sobre un Kremlin al que le sobraba<br />

121 http://www.europapress.es/internacional/noticia-medvedev-anuncia-decidido-suspender-<br />

operacion-militar-georgia-20080812110639.htlm.<br />

122 http://elmundo.es/elmundo/2008/08/20/internacional/1219185672.htlm.<br />

123 http://abc.es/20080823/internacional-europa/rusia-retira-georgia-como-20080823.html.<br />

124 Horacio Vázquez Rial, La trampa alemana en Osetia, http://www.libertaddigital.com/latrampa-alemana-en-osetia-1276235271.htlm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!