02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 759<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

cinco mil soldados de Uganda y Burundi. Por todo ello, la ausencia de<br />

alternativas de envergadura no parece vislumbrar una pronta<br />

reconstrucción del Estado somalí.<br />

La reciente operación anunciada por la Unión Europea 36 en el mes<br />

de abril de 2010 y que liderará España contempla el envío de 144<br />

efectivos a tierras ugandesas para prestar formación y entrenamiento a<br />

2000 soldados somalíes. Sin embargo, el objetivo de esta misión no es<br />

recomponer la estructura de seguridad interna del país africano, sino que<br />

se trata de un complemento a la operación Atalanta 37 que persigue<br />

combatir la piratería en aguas del Índico.<br />

En este contexto, y con casi toda la atención de las organizaciones<br />

internacionales focalizada en la cuestión de la piratería parece más que<br />

nunca que la solución al conflicto somalí pasa por la consecución de un<br />

milagro. La ausencia de voluntad política por parte de los agentes<br />

internacionales unida a la enorme complejidad de los problemas que<br />

afectan al país no auguran una solución a corto plazo. Los parches con<br />

que la Unión Europea, Estados Unidos y las conferencias de donantes<br />

pretenden aliviar la asfixia que ahoga a Somalia no se centran en atajar<br />

las raíces profundas de la crisis somalí y, en consecuencia, estas medidas<br />

temporales sólo sirven para perpetuar en el tiempo la actual situación de<br />

desgobierno y destrucción del Estado. Una situación que importa, y esto<br />

no hay que perderlo de vista, en la medida que afecta a cientos de miles<br />

de personas que no son capaces de salir de la miseria y el ostracismo al<br />

que abocan veinte años de guerra civil y de abandono por parte de las<br />

autoridades políticas.<br />

Por lo pronto, sigue saliendo el sol cada mañana en el lugar que<br />

ha alcanzado el triste honor de haberse convertido en “el más peligroso<br />

del mundo” 38 . Somalia sigue esperando. Esperando un poco de ayuda<br />

inteligente o un mucho de petróleo entreverado en su subsuelo, que<br />

36 Para obtener información sobre la nueva iniciativa de la UE en Somalia puede<br />

consultarse la siguiente información en la página del Consejo de la Unión Europea:<br />

http://www.consilium.europa.eu/showPage.aspx?id=1870&lang=es<br />

37 Para profundizar en el fenómeno de la piratería recomiendo el libro Crisis somalí,<br />

piratería e intervención internacional, Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, 2009.<br />

38 Jeffrey Gettleman, “Somalia: el lugar más peligroso del mundo”, op. cit. pg. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!