02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 409<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

EL CINTURÓN DE QUIEBRA DEL CÁUCASO<br />

Puede afirmarse que en el Cáucaso, Asia Central y en el<br />

Mediterráneo oriental se concentran muchas de las ambiciones e intereses<br />

que serán vitales para la seguridad en el siglo XXI 48 . Esto es así porque<br />

las potencias regionales y otras ajenas a la zona están diseñando<br />

ambiciosas políticas de medio y largo plazo que coadyuvan a realzar su<br />

importancia estratégica de alcance mundial 49 .<br />

De hecho, la crisis de Georgia del año 2008 puso de manifiesto<br />

las implicaciones de Estados Unidos, China y Rusia en Asia Central 50 .<br />

También cabe considerar las pretensiones de la Unión Europea, en orden<br />

a salvaguardar una mínima estabilidad en la región que le asegure el<br />

suministro energético de petróleo y gas 51 . Es cierto que la competencia en<br />

Asia Central es una contienda múltiple, en la que se ven implicadas<br />

directamente otras potencias, como Turquía e Irán, e indirectamente,<br />

Ucrania, La India y Pakistán; aunque un conflicto armado entre ellos es,<br />

de momento, improbable, el aumento de su rivalidad podría contribuir a<br />

desatar el caos en toda el área 52 .<br />

No yerran en absoluto quienes definen el Cáucaso como un<br />

«complejo de seguridad» 53 . Ciertamente, este territorio, compuesto por<br />

una multiplicidad de Estados que forman un grupo coherente desde el<br />

punto de vista geográfico, cuyas relaciones están marcadas por la<br />

interdependencia de su seguridad, sino permanente, sí de un modo<br />

duradero, constituye un tipo de subsistema político relativamente<br />

A. Muñoz y Mario López Martínez, «El reconocimiento de la paz en la Historia», en<br />

Historia de la Paz, Universidad de Granada, 2000, pgs. 35–37.<br />

48 Carlos Echeverría Jesús, “Evolución política y estratégica en el Cáucaso y Asia Central<br />

y su incidencia en la política exterior rusa”, en Influencia rusa en su entorno geopolítico,<br />

CESEDEN, Madrid, 2002, pg. 92.<br />

49 Ibídem, pg. 72.<br />

50 Elizabeth Wishnick, Russia, China, and the United States in …, op. cit., pg. 1.<br />

51 Vid. Parag Khanna, El Segundo Mundo. Imperios e influencia en el nuevo orden<br />

mundial, Paidós, Barcelona, 2008, pgs. 100–101.<br />

52 Zbigniew Brzezinski, El gran tablero mundial. La supremacía estadounidense y sus<br />

imperativos geoestratégicos, Paidós, Barcelona, 1998, p.141.<br />

53 R. Craig Nation, Russia, the United States, and The Caucasus, Strategic Studies<br />

Institute, Carlisle, 2007, pg. 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!