02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 477<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

elecciones de abril 6 han sido empleadas para maquillar su legitimidad,<br />

pero el que los principales partidos opositores se retirasen antes de los<br />

comicios por sospechas de fraude y el que miles de desplazados internos<br />

no ejercieran su derecho a voto 7 no han permitido tal cosa, dejando al<br />

descubierto una comunidad frágil, sin unidad y sumida en el desorden 8 .<br />

EL CONCEPTO DE ESTADO FALLIDO<br />

El concepto de Estado fallido es tan confuso como el de Estado,<br />

además de polémico por la incorrección política que supone en el<br />

panorama internacional. Varios son los autores que han estudiado esta<br />

noción. Brinkerhoff 9 establece un marco general en el que identifica<br />

varios síntomas. El primero es la pérdida del uso monopolístico y<br />

legítimo de la fuerza, lo que supone el fin del imperio de la ley y el orden<br />

y, por tanto, la desprotección de los ciudadanos: esta variable puede<br />

sustituirse por el empleo de la violencia por el Estado para oprimir y<br />

atemorizar al pueblo. El segundo es la ausencia total o parcial de<br />

facultades para cubrir las necesidades de los ciudadanos, dotarles de<br />

servicios básicos y condiciones de bienestar y garantizarles un adecuado<br />

funcionamiento de la actividad económica. Por último, un Estado fallido<br />

no poseerá representación creíble en el campo internacional.<br />

6 Entre el 11 y el 15 de abril Sudán celebró sus primeras elecciones presidenciales,<br />

legislativas y regionales pluripartidistas en 24 años. Las elecciones estaban pactadas<br />

desde la firma en 2005 del Acuerdo Global de Paz entre el Gobierno y el<br />

Movimiento/Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés que puso fin a la segunda guerra<br />

civil norte-sur que vivía el país: la primera entre 1955 y 1972; la segunda sufrida desde<br />

1983. La hoja de ruta establecida entonces recogía también un plebiscito que podría<br />

dotar de independencia total al sur de Sudán en 2011.<br />

7 Es interesante leer el informe del Internacional Crisis Group, Sudan: Preventing<br />

Implosion, África Briefing N°68, diciembre de 2009. Disponible en internet<br />

(http://www.crisisgroup.org/en/regions/africa/horn-of-africa/sudan/B068-sudanpreventing-implosion.aspx).<br />

8 RTVE.ES, Secuestran a cuatro efectivos de paz de la ONU y la UA en plenas elecciones<br />

en Sudán, 15/4/2010. Disponible en internet<br />

(http://www.rtve.es/noticias/20100415/secuestran-a-cuatro-efectivos-paz-onu-ua-plenaselecciones-sudan/327691.shtml).<br />

Al comienzo de las elecciones, cuatro miembros de la<br />

misión conjunta Naciones Unidas-Unión Africana (UNAMID) fueron secuestrados cerca<br />

de Nyala, la capital de Darfur del Sur.<br />

9 Derick W. Brinkerhoff, Rebuilding governance in failed states and post-conflict<br />

societies: core concepts and cross-cutting themes, en Public Administration and<br />

Development, Volumen 25 (1), 2005, pgs. 3-14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!