02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

316 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

desarrollando los altos niveles de producción de equipos, material militar<br />

y munición como los llevados a cabo hasta ese momento, poniendo<br />

además en tela de juicio la necesidad militar real de muchos de los<br />

programas industriales de desarrollo y producción de sistemas complejos<br />

de armamento, diseñados para enfrentar un tipo de amenaza que<br />

virtualmente había dejado de existir. Este complejo proceso obligó al<br />

sector productivo militar a reconfigurar la estructura de estos mercados<br />

del lado de la oferta, para adaptarse y responder a la reducción en los<br />

niveles de demanda y a los cambios en la composición de su estructura,<br />

como consecuencia de la aparición de nuevas amenazas y misiones 2 .<br />

Ahora bien, a pesar de la profunda transformación sufrida por el<br />

sector productivo hasta este momento, de lo que no cabe duda es de que<br />

de igual manera a como sucedió con las empresas del siglo XIX frente a<br />

las del XX, y de cómo sucede con éstas frente a las del siglo XXI, las<br />

empresas e industrias de hoy en día poco o nada tendrán que ver con las<br />

del futuro. La nueva variedad de escenarios, incluyendo tanto amenazas<br />

asimétricas como convencionales y sus posibles combinaciones, los<br />

cambios organizativos y de tipo doctrinal, –como el del despliegue<br />

rápido en regiones lejanas o la precisión en el combate para evitar daños<br />

colaterales– obligarán a una adaptación de largo alcance de los equipos y<br />

sistemas de armamento para adaptarlos a estas nuevas necesidades y<br />

requerimientos, la respuesta en forma colectiva a las amenazas a la<br />

seguridad y sus implicaciones sobre la interoperabilidad de los equipos y<br />

sistemas de armamento con su efectos sobre las capacidades tecnológicas<br />

del sector industrial y, finalmente, el saber valorar el impacto futuro de<br />

las innovaciones militares aplicadas a los sistemas de armamento con sus<br />

efectos sobre el paradigma vigente de guerra convencional, donde las<br />

nuevas tecnologías la irán convirtiendo cada vez más hacia una forma de<br />

guerra cibernética. Todo ello, exigirá cambiar la mentalidad y la forma de<br />

enfrentar los conflictos, así como la configuración, estructura y tamaño<br />

de las industrias y empresas necesarias para llevar a cabo estas tareas, que<br />

tendrán que abrirse a planteamientos más flexibles y competitivos.<br />

2 Keith Hartley y Todd Sandler, “The Future of the Defence Firm”, Kyklos, Vol. 56<br />

(agosto 2003), pgs. 361-380.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!