02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

286 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Después de las detenciones y el impacto que causó la rueda de<br />

prensa del capitán Domínguez en París, se celebrarían diversas reuniones<br />

con diferentes representantes de la oposición democrática y muchas otras<br />

ruedas de prensa, la prensa ahora desempeñó un papel crucial. Las<br />

actividades de la UMD en España continúan con reuniones y asambleas,<br />

donde se redactan documentos que posteriormente serían recogidos en el<br />

libro oficial de la UMD, impreso gracias a la colaboración de personas<br />

tan dispares como Jordi Pujol o Alfonso Guerra. (Nota de la autora: no<br />

quiero ahondar en la intra-historia de la UMD, porque lo que más me<br />

interesa son las consecuencias a posteriori o lo hitos dentro de la<br />

existencia de la propia organización).<br />

Para la UMD, la muerte de Franco en noviembre de ese año y la<br />

elección de Suárez como presidente del gobierno en julio del siguiente,<br />

elección hecha por el Rey, pasó de ser un error, opinión compartida por<br />

buena parte de la sociedad española a un pleno acierto, porque con ellos y<br />

gracias a ellos la democracia empezaba a entrar por la puerta y acabaría<br />

quedándose. Una de las primeras medidas de este nuevo gobierno sería la<br />

concesión de una amnistía que posibilitaría la liberación de los “úmedos”<br />

encarcelados. El año de 1977 sería clave para la organización y huelga<br />

añadir para la democracia, la toma de conciencia política de estos<br />

militares, empujaría a algunos de ellos por el camino de la política activa,<br />

hecho que no agradaría a todos por igual. A la vez había llegado el<br />

momento de la auto-disolución, tema planteado en una reunión ante la<br />

inminencia de las primeras elecciones democráticas en casi cuarenta años.<br />

Veamos que nos dice Julio Busquets al respecto: «La autodisolución era<br />

cosa acordada y escrita en varios documentos. Concretamente en el<br />

prólogo del libro oficial de la UMD, que personalmente redacté.<br />

Textualmente se dice: “Queremos pues insistir en que la UMD es fruto de<br />

una coyuntura histórica determinada, (...). En cuanto la Democracia<br />

esté realmente asentada la UMD se disolverá» (la negrita es del<br />

original)”» 8 .<br />

Aquí debería haber concluido la historia de este grupo de hombres<br />

que desde las FF. AA. colaboraron activamente para establecer la<br />

democracia en España. Aquí debería acabar una historia de compromiso<br />

y lucha activa a favor de unos ideales compartidos por buena parte de la<br />

8 Julio Busquets, op. cit., pg. 225.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!