02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

366 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

En lo referente a los grupos islamistas radicales, una mayor<br />

talibanización de Baluchistán tendría consecuencias catastróficas para el<br />

conjunto del país en varios niveles: por un lado, amenazaría la integridad<br />

del propio Estado de Pakistán; por otro, supondría un cataclismo para el<br />

conjunto de la región, ya que Baluchistán se convertiría en territorio<br />

expedito en el que Al Qaeda podría desplegar su capacidad operativa para<br />

organizar ataques contra objetivos diversos.<br />

En el plano regional, en Baluchistán se hacen visibles varios<br />

temas prioritarios para todos los países del entorno, en los que los<br />

intereses de estos actores son concomitantes, y se enmarcan en la agenda<br />

de la comunidad internacional, ofreciendo la oportunidad de caminar de<br />

la mano para la resolución de los mismos. A pesar de las divergencias en<br />

otros campos (como la cuestión nuclear, que ha enfrentado a Irán con el<br />

resto de naciones en los últimos meses), estos argumentos se erigen como<br />

la oportunidad de crear un clima de entendimiento basado en intereses<br />

compartidos y en beneficios mutuos.<br />

Todos están de acuerdo en que el terrorismo islamista del<br />

conglomerado Al Qaeda / Talibán es un factor desestabilizador en el<br />

conjunto de la región, que aspira a atacar a los gobiernos tanto de<br />

Islamabad, como de Teherán y de Kabul. La lucha contra esta estructura<br />

radical y las filiales que se expanden en la zona constituye una necesidad<br />

imperiosa para todos ellos y es, por tanto, el tema que mayores sinergias<br />

puede generar en el área regional, en consonancia con la agenda de las<br />

potencias extranjeras presentes en la misma.<br />

El cultivo y tráfico de opio es una cuestión asociada directamente<br />

a la anterior: el control y expansión de los recursos procedentes de la<br />

narcoeconomía otorga a los grupos terroristas que operan en esta región<br />

los recursos necesarios para seguir llevando a cabo su espiral de violencia,<br />

en un contexto en el que, cada vez más, los terroristas de Jundullah, Al<br />

Qaeda, los talibán pakistaníes y los afganos se alían entre sí para<br />

repartirse el control de todo el área trascendiendo fronteras. Resulta<br />

especialmente significativo el contraste entre la facilidad con que estos<br />

grupos violentos convergen en alianzas movidos por intereses comunes, y<br />

la imposibilidad de los países implicados y la comunidad internacional<br />

para ponerse de acuerdo y hacerles frente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!