02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 327<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

traducen habitualmente en presiones que obligan a la reconfiguración de<br />

los distintos subsectores productivos suministradores de los sistemas<br />

afectados por estos recortes con el fin de adaptarse a la nueva situación.<br />

No cabe duda que la manera más eficiente de hacer frente a esta compleja<br />

problemática es la de desarrollar e implementar nuevas políticas de<br />

compra de armamento y material, cada vez más orientadas a aumentar la<br />

competencia en estos mercados, de manera que aunque no sea posible<br />

resolver todos los efectos de los problemas derivados de esta situación, al<br />

menos ayuden a minimizar en la mayor medida posible su impacto en un<br />

momento determinado 21 .<br />

Series de producción decrecientes y costes unitarios crecientes: una<br />

ecuación de difícil solución<br />

Otro aspecto característico de este tipo de mercados es la de que<br />

algunas de sus industrias, en particular aquellas que forman parte del<br />

grupo de las de más alto nivel tecnológico, estén caracterizadas por<br />

presentar una estructura decreciente de costes. Por lo tanto, uno de sus<br />

objetivos principales consiste en explotar las economías de escala, lo que<br />

supone que los mercados domésticos, por lo general, podrían mantener<br />

una sola empresa, lo cual refuerza una estructuración del lado de la oferta<br />

de tipo monopolístico. En estos subsectores, la cantidad de unidades<br />

producidas es un factor clave para actuar sobre los costes unitarios de<br />

producción, y por lo tanto de la mejora en buena medida de su capacidad<br />

competitiva. Para las empresas que participan en estos subsectores, largas<br />

series de producción significan que los elevados costes fijos consecuencia<br />

de las fuertes inversiones en I+D+i pueden ser repartidos sobre un mayor<br />

volumen de producción, lo cual además de permitir a los productores<br />

explotar las economías de escala 22 , ayuda a mejorar las economías de<br />

aprendizaje en la producción 23 . Este aspecto plantea el profundo dilema<br />

entre las cada vez más reducidas series a producir en el futuro y los<br />

siempre crecientes costes derivados de las inversiones en I+D+i.<br />

21 Ibíd.<br />

22 William P. Rogerson, “Excess Capacity in Weapons Production: An Empirical<br />

Analysis”, Defence and Peace Economics, Vol. 2 (Julio 1991), pgs. 235-249.<br />

23 Michael Bittleston, Co-operation or Competition? Defence Procurement Options for the<br />

1990s, AdelphiPapers 250, IISS, London, 1990.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!