02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 649<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

hasta la fecha contra los rebeldes, trasladando más de treinta mil policías<br />

y militares a la región, a los que las organizaciones internacionales<br />

imputan importantes violaciones de los derechos humanos 45 . La<br />

reducción de la capacidad operativa del FLEC tras la ofensiva<br />

gubernamental ha hecho que esta organización haya, a su vez, endurecido<br />

su comportamiento con respecto a la población civil 46 . La insurgencia de<br />

Cabinda cobró notoriedad internacional cuando uno de sus comandos<br />

atacó el autocar de la selección de fútbol de Togo, que se encontraba en<br />

la región en el marco de la disputa de la Copa de África de 2010 47 .<br />

Por último, una breve referencia a las islas Comores. Esta nación<br />

insular tiene una larga historia de golpes de estado, algunos de los cuales<br />

–como el realizado por el legendario mercenario Bob Denard en 1995-<br />

han suscitado la intervención de tropas extranjeras para reestablecer el<br />

orden –en el mencionado caso, fuerzas especiales francesas detuvieron a<br />

los golpistas-. Además, desde 1997 las islas de Anjouan y Moheli han<br />

tratado de lograr la independencia, sueño abortado por la fuerza de las<br />

armas cuando en el mes de marzo de 2008, una fuerza multinacional<br />

respaldó a las fuerzas de Comores y desembarcó en Anjouan. En dicha<br />

intervención participaron Sudán, Senegal, Tanzania, Libia y, una vez más,<br />

Francia.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Tras los expuesto anteriormente, parece claro que la violencia<br />

vinculada al terrorismo yihadista global –pese a su presencia en África a<br />

través de grupos como Al Qaeda para el Magreb Islámico, Al Shabab, el<br />

Grupo Combatiente Islamíco Marroquí o los extremistas egipcios- no es<br />

ni la forma más común ni la más aterradora, a día de hoy, en cuanto a<br />

consecuencias humanitarias se refiere, pese a ser con mucho la que más –<br />

y en ocasiones, casi la única- atención recibe en Occidente.<br />

45 Solo un agente de policía angoleño ha sido juzgado y condenado por estas prácticas<br />

(HRW, “Angola: Between war and peace in Cabinda”, pg. 2).<br />

46 HRW, “Angola: Between war and peace in Cabinda”, pg. 3. El FLEC ha sufrido<br />

diferentes escisiones –como el FLEC-R o el FLEC-FAC- que han mermado su capacidad<br />

operativa.<br />

47 Previamente, el conflicto de Cabinda ya había tenido actores internacionales: los<br />

rebeldes cabileños fueron apoyados por el Zaire, bajo el gobierno de Mobutu; mientras<br />

que Angola se hizo con el control de la región y sus importantes campos petrolíferos con<br />

apoyo cubano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!