02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERÍSTICAS Y COMPLEJIDADES<br />

RECIENTES DEL CONFLICTO ARMADO<br />

COLOMBIANO<br />

LILIANA ZAMBRANO QUINTERO<br />

“Lo que parece sorprendente del conflicto armado colombiano es su continua<br />

mutación. Éste parece un parásito que ha aprendido a ser totalmente adaptable al<br />

organismo en el que vive: incapaz de matarlo o de hacerle un daño grave.<br />

Pero capaz también de sobrevivir a cualquier tratamiento”.<br />

Stathis Kalyvas<br />

Colombia es el único país en el continente americano que todavía<br />

se encuentra oficialmente en una situación de conflicto armado. Según<br />

datos de Naciones Unidas, es el segundo país con más desplazados<br />

internos del mundo. Ocupa el primer lugar en cuanto al número de<br />

nuevas víctimas causadas por minas antipersona y artefactos explosivos<br />

abandonados. Y en ella tienen presencia dos de las guerrillas más<br />

antiguas de Occidente.<br />

La dinámica y evolución de su confrontación representa una<br />

mezcla de características de las viejas y las nuevas guerras. Y es de<br />

destacar no solo la creatividad y facilidad de adaptación de los actores<br />

ilegales, sino la continua producción de información y reflexiones<br />

teóricas que analistas, académicos y políticos del ámbito nacional e<br />

internacional han desarrollado, arrojando novedosas propuestas en<br />

materia jurídica y promoviendo la puesta en marcha de diferentes<br />

experiencias y laboratorios de paz para darle tratamiento a un conflicto<br />

que a toda costa insiste en mantenerse vivo.<br />

El objeto de esta comunicación es pues, hacer una aproximación a<br />

los elementos del contexto, los actores, dinámicas y complejidades que<br />

caracterizan hoy en día al conflicto armado colombiano. No es un<br />

documento académico ni pretende profundizar en elementos conceptuales<br />

de la teoría de conflictos, es esencialmente una recopilación de hechos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!