02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

570 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

ser un centro de comunicaciones de la Unión con representantes<br />

especiales.<br />

Cada intervención europea en el escenario internacional ha<br />

tratado situaciones únicas y, por tanto, el proceso de toma de decisiones<br />

no ha sido uniforme. Sin embargo, hay que decir que la toma de<br />

decisiones en la UE sigue un proceso que, a grandes rasgos, pasamos a<br />

explicar.<br />

Una vez reconocida el comienzo de una potencial o real<br />

situación de crisis, el Consejo o el Alto representante lanza una misión<br />

investigadora para conocer sobre el terreno las circunstancias que<br />

determinan la crisis. Conocidos los resultados de la anterior investigación<br />

o por cualquier otro medio, se redacta el Crisis Management Concept<br />

(CMC) que define el modo y modo como se va a gestionar la situación;<br />

en ese documento se explicitan los objetivos políticos y estratégicos, la<br />

situación final deseada, limitaciones y otras consideraciones sobre tiempo<br />

y estructuras de mando. Este documento es producido por el<br />

Secretariado del Consejo General pero es aprobado por el Comité<br />

Político y de Seguridad y sometido a la aprobación de Consejo.<br />

Con el Concepto de la Misión más o menos definido, el Estado<br />

Mayor de la UE produce las Opciones Estratégicas Militares, que<br />

determina las opciones militares para conseguir los objetivos estratégicos<br />

o políticos de la UE determinados en el CMC; también se determinan las<br />

posibles opciones de actuación, medios requeridos, posible estructura de<br />

mando y control y otras indicaciones sobre necesidades de fuerzas y otras<br />

consideraciones sobre los aspectos militares de la posible operación.<br />

Las Opciones enumeradas en el documento anterior son<br />

estudiadas, modificadas y prioritizadas por el Comité Militar de la UE.<br />

Junto con otras consideraciones y asesoramiento, el producto pasa al<br />

Comité de Política y Seguridad que decide cual de las opciones<br />

presentadas es la preferida, sobre la cual el estado Mayor de la UE se<br />

basa para dar su Directiva Militar Inicial, que ya define con más precisión<br />

el empleo de las capacidades militares en la futura misión y sobre todo<br />

determina la estructura de mando y en particular decide sobre la<br />

estructura del Cuartel General Operacional (OHQ), quien a partir de ese<br />

momento empieza a planear a nivel operacional la futura operación ,<br />

produciendo a su vez un concepto de la operación , el plan de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!