02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 577<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

entrenados y preparados para gestionar situaciones de crisis. Otra<br />

solución sería poner cuarteles generales nacionales a disposición<br />

completa y exclusiva de la Unión para la gestión de operaciones que se<br />

decidan. La inclusión de componentes civiles y la multinacionalidad me<br />

parece imprescindible.<br />

En cuanto a la generación de fuerzas para la ejecución de<br />

decisiones políticas, la experiencia pasada son más una fuente de<br />

lecciones aprendidas que de punto de partida. A estas alturas me parece<br />

superfluo insistir en dos premisas esenciales: la necesidad de reacción<br />

rápida y la credibilidad de las actuaciones. Estas premisas tienen muchos<br />

corolarios: mandato legal, objetivos asequibles, fuerza adecuada; reglas<br />

de enfrentamiento realistas. Pero la no existencia de fuerzas (militares y<br />

civiles) preparadas para actuar, debidamente entrenadas para tareas<br />

particulares y, sobre todo, capaces de desplegar y actuar con rapidez y<br />

por un periodo de tiempo determinado, me parece dramático.<br />

La historia de la Unión nos dice que su nacimiento y su progreso<br />

han sido la consecuencia decidida de algunos países, representados<br />

algunas veces en personalidades políticas de carácter, que han querido<br />

avanzar en una dirección, y cuyo éxito ha atraído a otros. Uno de los<br />

éxitos más visible y más importante de los últimos tiempos de la Unión<br />

ha sido la introducción de una moneda única y la creación de un Banco<br />

Central Europeo (BCE) libre de ataduras a políticas nacionales. El éxito<br />

del euro ha procurado la extensión de la eurozona; la personalidad<br />

jurídica del BCE ha permitido que sus dirigentes tomen decisiones desde<br />

la independencia, con la vista en el interés común y fiel al cumplimiento<br />

de su misión establecida. Esos dos eventos dan esperanza que sus éxitos<br />

puedan servir de ejemplo para estructurar eficazmente la seguridad y<br />

defensa común.<br />

Los conceptos de cooperación reforzada y permanente que<br />

introduce el Tratado de Lisboa pueden soslayar la dificultad inherente en<br />

la toma de decisiones en el seno de la Unión. La colaboración de un<br />

núcleo de países decidido en llevar a cabo proyectos de seguridad puede<br />

servir de estímulo al resto que no tardarían en apuntarse al grupo. Ya<br />

conocemos casos de los que propugnamos en materia de armamento e<br />

incluso uso operacional; la creación del EUROCUERPO y otras<br />

eurofuerzas han sido el fruto de acuerdos multilaterales, que en ocasiones<br />

se han puesto a disposición de la Unión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!