02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

10º.- es importante destacar que con el negacionismo no sólo se<br />

propagan ideas “adversas” a un grupo nacional, étnico, racional o<br />

religioso, actitud cuestionable pero quizá no punible, como tampoco lo<br />

supone una pura negación de hechos –que a menudo pueden ser<br />

cuestionables-, sino que en realidad con el negacionismo se va más allá,<br />

pues no sólo niega un hecho, sino que niega o justifica un delito, y ello es<br />

un matiz claramente diferenciador de gran trascendencia para el jurista.<br />

En resumen, en el caso del genocidio nazi, “la destrucción de los judíos<br />

europeos” –como afirma el Magistrado García Calvo, haciendo suya la<br />

expresión de Raul Hilberg que dio título a su canónico libro sobre el<br />

Holocausto- no supone que se proteja la libertad de información –que por<br />

cierto no protege las falsedades deliberadas- sino que está en juego ideas<br />

o doctrinas que pueden tener consecuencias letales de nuevo hacia el<br />

futuro 18 .<br />

11º.- la reflexión sobre el buenismo en relación al derecho<br />

constitucional nos parece clarividente en otro de los votos particulares, el<br />

formulado por el magistrado Jorge Rodríguez-Zapata Rey, cuando señala<br />

que “profesar una fe inocente en el derecho constitucional”, al<br />

considerarlo como una especie de “realidad salvadora” que asegura la<br />

libertad y el pluralismo fue el camino directo al Holocausto en la II<br />

Guerra Mundial. En este sentido, nuestra reflexión va también la línea de<br />

que tenemos suficientes soportes jurídicos para considerar la<br />

Constitución española como una “Constitución militante” o cuanto<br />

menos impedir que la nuestra sea una “democracia ingenua” 19 que<br />

autorice impunemente a su secuestro o destrucción y buena prueba de ella<br />

es la jurisprudencia de ilegalización de determinados grupos políticos que<br />

apoyaban al terrorismo.<br />

Sólo un Estado basado en la dignidad puede dar pie a un Estado<br />

social y democrático de derecho y sin duda, este Estado debe poseer para<br />

ser plural “mecanismos de garantía frente a la repetición de intentos de<br />

perversión del pluralismo” 20 , máxime cuando en nuestro país está penado<br />

18 Al respecto, sobre como el negacionismo justifica determinados planteamientos<br />

terroristas, vid. Antisémitisme et négationnisme dans le monde arabo-musulman: la<br />

dérive., Revue d’histoire de la Shoah, CDJC. Paris, 2004.<br />

19 El Magistrado Ramón Rodríguez Arribas plantea que no se trata tanto de favorecer una<br />

“democracia militante” sino de impedir la conversión de las instituciones que garantizan<br />

nuestra libertad en una “democracia ingenua”.<br />

20 Voto particular del Magistrado Rodríguez-Zapata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!