02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

328 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Regulaciones y controles. Sí, pero los justos<br />

Un aspecto altamente representativo de estos mercados e<br />

industrias, es que se trata de entorno y sectores altamente regulados y<br />

controlados. Los gobiernos pueden determinar el grado de competencia<br />

en el mercado doméstico, al poder establecer rígidas reglas no solamente<br />

sobre el control de los costes, sino también pudiendo llegar a limitar por<br />

medio de mecanismos contractuales los niveles de beneficios máximos<br />

de las empresas de defensa, principalmente por lo que se refiere a las<br />

adquisiciones de carácter no competitivo. En el caso de este tipo de<br />

contratos. La razón fundamental para establecer estos controles es la de<br />

asegurar que las empresas participantes no obtengan beneficios muy<br />

elevados o sufran pérdidas excesivas. De esta forma, el cliente único<br />

busca establecer un equilibro por el que las empresas suministradoras no<br />

pueden obtener beneficios por encima de un determinado nivel 24 , pero a<br />

cambio reciben como incentivo compensatorio el que –en el caso sobre<br />

todo de aquellos programas con desarrollos de carácter tecnológico<br />

complejo donde los resultados a obtener pueden presentar una alta<br />

incertidumbre– tampoco las pérdidas derivadas los riesgos en los<br />

resultados finales acordados sean tales que pudieran poner en grave<br />

aprieto el futuro de la empresa. Así, los gobiernos consiguen un doble<br />

objetivo: evitar posibles ataques por parte de grupos de presión poco<br />

proclives a gastar en el ámbito de la seguridad y la defensa, que podrían<br />

emplear el argumento de los altos beneficios de las empresas militares<br />

para avalar sus críticas y desacreditar el sector frente a la opinión pública,<br />

cuestión esta que podría aumentar más el ya por lo general alto coste de<br />

oportunidad de gastar en defensa frente a otros gastos públicos; y porque,<br />

al dar incentivos a las empresas para mantenerse en un mercado sometido<br />

a grandes incertidumbres y con beneficios limitados, se trata de sostener<br />

una base industrial y tecnológica capaz de garantizar el suministro<br />

necesario para que, en caso de crisis, conflicto o bloqueo de la<br />

24 Por esta razón, el beneficio empresarial en el caso de las empresas que participan en<br />

estos mercados no es precisamente el mejor dato para evaluar la posibilidad de entrada o<br />

salida de éstas del mercado. Además, parecería lógico pensar que probablemente las<br />

empresas reinterpreten el concepto de beneficio, para adaptarlo y superar las limitaciones<br />

que imponen las rígidas regulaciones estatales a través de otros mecanismos<br />

compensatorios, tales como coches de empresa, oficinas de alto estanding, viajes en<br />

aviones privados, etc., o manteniendo plantillas de ingenieros o científicos que de otra<br />

manera serían difíciles de retener (Keith Hartley y Clem Tisdell C., Microeconomic<br />

Policy: A New Perspective, Edward Elgar, Cheltenham, 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!