02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO I: 155<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

creciente necesidad no sólo de aliviar el sufrimiento humano y contribuir<br />

al establecimiento y mantenimiento de la paz, sino, y sobre todo, a<br />

consolidarla de manera firme y durable, permitiendo el desarrollo de un<br />

entorno de seguridad de las sociedades que han sufrido el azote de la<br />

guerra.<br />

En este sentido, en el que se considera como el primer documento<br />

clave de referencia para las operaciones de paz, el llamado “Un Programa<br />

de Paz” o “Una Agenda para la Paz” 24 de 1992, ya se señalaba que “para<br />

que las operaciones de establecimiento y mantenimiento de la paz tengan<br />

verdadero éxito, deben comprender intensas actividades encaminadas a<br />

individualizar y apoyar las estructuras tendentes a consolidar la paz y<br />

crear una sensación de confianza y bienestar en el pueblo” 25 ; desde aquel<br />

entonces la dinámica de los conflictos ha inducido una situación de<br />

confrontación constante en muchas zonas del planeta, manteniendo en<br />

muchos casos la conflictividad en un espectro de “no paz no guerra total”<br />

que impide la adecuada acción internacional y sus esfuerzos por<br />

mantener una paz que no acaba nunca de llegar.<br />

En ese ámbito nacen las llamadas “operaciones de<br />

estabilización” 26 , estabilización que debe ser entendida como “el<br />

conjunto de acciones coordinadas en tiempo, espacio y propósito, que<br />

llevan a cabo una diversidad de actores civiles y militares sobre un Teatro<br />

de Operaciones con la finalidad de permitir la creación, instauración y<br />

normal funcionamiento de las instituciones de gobierno de la nación (o en<br />

vías de convertirse en ella, protonación) anfitriona” 27 .<br />

Por consiguiente, una nueva -quizás no tan nueva, pero sí<br />

reestudiada y reutilizada- tipología de operaciones pretende hacer frente,<br />

en este complejo entorno de seguridad actual, a la inestabilidad y<br />

24 Naciones Unidas, Asamblea General - Consejo de Seguridad, Un Programa de Paz,<br />

documento A7/47/277-S/24111, 17 junio 1992.<br />

25 Ibídem. pg. 17 párrafo 55.<br />

26 Una sucinta explicación de la génesis de estas operaciones y diversos aspectos de las<br />

mismas puede leerse en Pedro Sánchez Herráez “Las Fuerzas Armadas y las Operaciones<br />

de Estabilización: ¿Para Qué, por qué y cuántas?” en Fernando Amérigo Cuervo-Arango<br />

y Julio de Peñaranda Algar (compiladores), Dos Décadas de Posguerra Fría, Tomo I,<br />

IUGM, Madrid, 2009.<br />

27 Mando de Adiestramiento y Doctrina, Estabilización, PD3-303 (Borrador 12 diciembre<br />

2009), Granada, 2009, pg.1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!