02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

754 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Somalia” 27 . En la misma línea, en su informe sobre el país africano del 31<br />

de diciembre de 2009, el surcoreano explica que “la inseguridad siguió<br />

siendo generalizada en toda Somalia. El 3 de diciembre tuvo lugar un<br />

atentado terrorista durante una ceremonia de graduación de estudiantes de<br />

medicina en un hotel de Mogadiscio. Según las informaciones recibidas,<br />

al menos 23 personas resultaron muertas, entre ellos tres ministros del<br />

gabinete del Gobierno Federal de Transición, algunos de los estudiantes<br />

que se graduaban y periodistas. También resultaron heridos profesores,<br />

parlamentarios y familiares de los estudiantes” 28 .<br />

Tras el 11-S, la seguridad se convirtió en la principal<br />

preocupación de Estados Unidos y la amenaza del terrorismo islamista se<br />

cernió sobre países frágiles como Somalia. El auge de la Unión de<br />

Tribunales Islámicos, que pretenden instaurar un sistema basado en la<br />

sharia o ley islámica en Somalia, ha sido contrarrestado por las tropas<br />

etíopes, quines ayudadas por el gobierno estadounidense, entraron en<br />

Mogadisco en 2006 para expulsar de poder a los islamistas.<br />

En la actualidad las actividades criminales de grupos islamistas<br />

radicales como Al-Shabaab, que impiden el regreso de personal<br />

humanitario y boicotean el reparto de la ayuda a la población, suponen<br />

uno de los mayores riesgos para la seguridad de activistas y organismos<br />

internacionales, así como la práctica de continuos abusos y violaciones<br />

contra la población somalí.<br />

Como apuntó el comisario europeo de Ayuda al Desarrollo, Louis<br />

Michel, al solicitar la colaboración de la comunidad internacional desde<br />

Bruselas en la conferencia de donantes de 2009: "tienen que apoyar al<br />

primer gobierno creíble" de las últimas dos décadas, presidido por Sheik<br />

Sharif. Somalia no ha tenido un estado de derecho, sino la ley de la<br />

selva”.<br />

27 http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/04/090423_2040_onu_somalia_<br />

pirateria_irm.shtml<br />

28 Informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre la situación en Somalia del 31<br />

de diciembre de 2009, S/2009/684. Disponible en<br />

http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N09/653/43/PDF/N0965343.pdf?<br />

OpenElement

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!