02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 667<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Resolución Nº 1140 de 1982, que establece “quienquiera que cometa un<br />

delito e deserción militar durante la guerra, después de ser capturado o<br />

entregarse a las autoridades será castigado con la pena capital”, o la Nº<br />

840 de 4 de noviembre de 1987, que enmendó el art. 225 del Código<br />

penal de Irak, ya que “conmina con pena de muerte el hecho de insultar al<br />

presidente de la República, a su adjunto, al Consejo de Comando<br />

revolucionario, al Partido Baaz, al Gobierno o a la Asamblea, con<br />

intención de movilizar al pueblo contra de las autoridades 17 ”. Y en fin, se<br />

han promulgado también decretos en virtud de los cuales las personas que<br />

abandonan el Partido Baas pueden ser ejecutadas, lo mismo que las que<br />

se afilian a aquel sin declarar a qué partido habían pertenecido<br />

anteriormente 18 .<br />

Para la aplicación de la pena capital prevista para los delitos<br />

contra la seguridad exterior e interior del Estado 19 , o contra determinadas<br />

autoridades, la Sección 2ª de la Orden nº 7 de la CPA exige previa<br />

autorización escrita de su autoridad.<br />

En consonancia con el apartado nº 3 de las salvaguardias para<br />

garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de<br />

muerte aprobadas por el Consejo Económico y Social que establece que<br />

«no serán condenados a muerte los menores de 18 años en el momento de<br />

cometer el delito, ni se ejecutará la sentencia de muerte en el caso de<br />

mujeres embarazadas o que hayan dado a luz recientemente, ni cuando se<br />

trate de personas que hayan perdido la razón», el artículo 72 de la ley<br />

procesal penal de Irak, establece ahora en su nueva redacción que si un<br />

menor comete un delito grave castigado con pena capital o cadena<br />

17 El 10 de agosto de 2000 el Relator Especial de las Naciones Unidas para Irak, pidió<br />

respuesta al caso de SABAH FATTAH AMIN, detenido en la ciudad de Kirkuk en<br />

marzo de 2000 por haber supuestamente insultado de palabra al Presidente del Iraq. Dice<br />

el informe: «Al parecer, esta persona estaba bebida; primero fue detenida en el cuartel<br />

general de seguridad del Primer Cuerpo de Ejército y después se le trasladó a la<br />

Dirección de la Seguridad Pública de Bagdad. A principios de mayo de 2000 fue<br />

juzgada por el Tribunal de Seguridad del Estado y condenada a muerte; según las<br />

informaciones comunicadas, fue ejecutada a mediados de ese mismo mes. Todavía no se<br />

ha recIbído respuesta a esas alegaciones». COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS,<br />

57º período de sesiones E/CN.4/2001/42, 16 de enero de 2001.<br />

18 Informe provisional del relator especial para Irak de 15 de octubre de 1996 de la<br />

Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.<br />

19 Con algunas excepciones para delitos terroristas en las que no se exige dicho requisito<br />

para la aplicación y ejecución de la pena capital.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!