02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EFICACIA DE LA “GUERRA AL TERROR”<br />

INTRODUCCIÓN<br />

JAVIER JIMÉNEZ OLMOS<br />

Si cuantificamos la devastación producida con un atentado<br />

terrorista, incluso los de mayor número de víctimas como el del 11-S,<br />

nada es comparable con el desastre de una guerra 1 . Combatir el<br />

terrorismo con acciones militares clásicas tiene sus riesgos. En primer<br />

lugar las víctimas “colaterales” 2 . La planificación y ejecución de acciones<br />

antiterroristas con medios militares clásicos no excluye imprevistos que<br />

pueden causar víctimas inocentes. El empleo de los ejércitos<br />

convencionales en la lucha contra terrorista debe tener bien definido el<br />

límite de la legalidad para no convertirse en terrorismo de Estado. En<br />

segundo lugar estas acciones, con víctimas inocentes, son utilizadas por<br />

los terroristas para fomentar el odio y reclutar más adeptos a su causa.<br />

Desde el punto de vista legal, el uso de fuerzas armadas mediante<br />

ataques preventivos vulnera las leyes internacionales y la presunción de<br />

inocencia. Bajo la óptica social, la utilización de una fuerza<br />

desproporcionada crea mártires; no sólo los presuntos terroristas sino las<br />

víctimas colaterales inocentes. Los afectados, sus afines y la opinión<br />

pública general se ponen de parte de las víctimas inocentes. El resultado<br />

es más odio y, como consecuencia, más violencia.<br />

1 Como ejemplo: la ONU reporta más de 34.000 civiles muertos durante 2006 en Irak. Ver<br />

en: <br />

2 Por “daño colateral” se entiende como el producido de modo accidental, no<br />

intencionado, al ejecutar una operación militar. Por muy “limpia” e “inteligente” que sea<br />

una operación militar, sus planificadores siempre tienen en cuenta los daños colaterales.<br />

Por tanto, hablar de no intencionalidad o accidentalidad no es aceptable ya que estos<br />

daños se tienen en cuenta en la planificación de las operaciones. Hay una intensa<br />

discusión sobre la legalidad de ciertas operaciones militares en las que se pueden<br />

ocasionar víctimas colaterales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!