02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

526 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

de una alianza con EE.UU. e integración en la OTAN como alternativa a<br />

Rusia. Sin embargo, las circunstancias concretas del estallido de la breve<br />

guerra ruso-georgiana de agosto de 2008 continúan siendo objeto de<br />

debate por ambas partes, con distintas narrativas del conflicto que<br />

naturalmente son casi imposibles de contrastar. La aproximación más<br />

cercana a un relato objetivo de los hechos —aunque elaborada a partir de<br />

información incompleta— figura en el informe de la comisión<br />

internacional presidida por la diplomática suiza Heidi Tagliavini,<br />

establecida por la UE. De acuerdo con este documento, la guerra causó<br />

unos 850 muertos y más de 100.000 desplazados, en cinco días de<br />

combates 2 .<br />

Las tensiones se incrementaron ya desde la primavera de 2008,<br />

con un aumento de los vuelos de aviones de caza y no tripulados (UAVs)<br />

sobre la zona de exclusión aérea, atentados e intercambio de disparos; así<br />

como el refuerzo de las tropas de mantenimiento de la paz de la CEI en<br />

Abjasia. A esto se añadieron las maniobras militares celebradas en julio<br />

tanto en Georgia —con la participación de fuerzas estadounidenses,<br />

georgianas, armenias, azeríes y ucranianas— como en el Cáucaso Norte y<br />

el mar Negro, por parte de Rusia. El punto de partida inmediato de las<br />

hostilidades fue el ataque de la artillería georgiana a la ciudad de<br />

Tsjinvali, capital de la región de Osetia del Sur, la noche del 7 al 8 de<br />

agosto.<br />

Esta decisión, aunque se presentase como una respuesta a los<br />

intercambios de disparos en días anteriores, no parece improvisada:<br />

Georgia había realizado movimientos de tropas y armamento que eran<br />

interpretados en la zona como preparación para una guerra inminente 3 .<br />

Algunos expertos, no obstante, consideran que las acciones de Rusia<br />

hasta ese momento pretendían provocar un primer ataque georgiano que<br />

legitimase la intervención rusa; o cuestionan incluso que dicho ataque<br />

fuera anterior a la entrada de tropas rusas en territorio georgiano a través<br />

del túnel de Roki 4 . En cualquier caso, la utilización de armamento como<br />

2 Ibíd., vol. I, pg. 5.<br />

3 Oksana Antonenko, “A War with No Winners”, Survival, vol. 50, nº 5 (octubrenoviembre<br />

2008), pgs. 23-24.<br />

4 Svante Cornell y S. Frederick Starr (eds.), The Guns of August 2008: Russia’s War in<br />

Georgia, M. E. Sharpe, Armonk, 2009, esp. cap. 8; Ronald D. Asmus, A Little War that<br />

Shook the World: Georgia, Russia and the Future of the West, Palgrave Macmillan,<br />

Nueva York, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!