02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

682 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

mismos sin tener en cuenta la dimensión y las desigualdades de género<br />

existentes 1 .<br />

Todos los conflictos armados tienen un impacto de género<br />

diferenciado y, por eso mismo, el género debería ser, si no el<br />

denominador común, al menos un numerador imprescindible de su<br />

gestión internacional. Puesel hecho de integrar una perspectiva de género<br />

en el ámbito de los conflictos armados y de la construcción de la paz,<br />

significa reconocer que cada uno -mujer, niña, hombre, niño– vive de<br />

forma diferente los conflictos, los procesos de paz y los esfuerzos de<br />

reconstrucción en los que participa, permite comprender estas diferencias<br />

y desigualdades tal y como son vividas por unos y otros, y ayuda a<br />

tenerlas en cuenta en todas aquellas operaciones destinadas a la<br />

prevención del mismo, a su arreglo, o a la reconstrucción de un país<br />

después de éste 2 .<br />

Especialmenteen la actualidad, dondelagestión internacional de<br />

conflictos plantea nuevos y constantesdesafíos debido a su sofisticación.<br />

Ahora, las operaciones de mantenimiento de la paz (a quienes<br />

corresponde oficialmente desarrollar esta tarea y en las que nos<br />

centraremos en este análisis) sonagentes multidimensionales que se<br />

diseñan “ad hoc” para cubrirlas necesidades de un caso concreto y que se<br />

modifican o se transforman, tanto en el plano conceptual como en el<br />

operacional, al ritmo de los acontecimientos. De esta forma, adquieren<br />

una morfología multiforme que conjuga en una única misión diversos<br />

componentes (componente militar, policial, civil, humanitario etc.) con la<br />

finalidad deasegurar la vertiente positiva o Galtungniana 3 de la paz, es<br />

decir, aquella que aúna los diferentes elementos del llamadopeacemaking,<br />

pacekeeping, peacebuilding y peaceenforcementen su sentido más amplio.<br />

Un objetivo ambicioso que comprende, a su vez, la realización de<br />

múltiples y heterogéneas funciones, tales como el establecimiento de<br />

1 Maria Cañadas (et al.), ALERTA 2009! Informe sobre conflictes, drets humans i<br />

construcció de la pau, Escola de cultura de pau, Universitat Autònoma de Barcelona, Ed.<br />

Icaria, Barcelona, 2009, pg. 147. Disponible en: http://escolapau.uab.cat/alerta/alerta.php<br />

(30-4-2010).<br />

2 ONU, Les femmes, la paix et la sécurité. Etude présentée par le Secrétaire Général<br />

conformément à la résolution 1325 (2000) du Conseil de Sécurité, Ed. Nations Unies,<br />

New York, 2003, pg. 5.<br />

3 Johan Galtung, Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización, Ed.<br />

Bakeaz, 2003, pg. 58.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!