02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

544 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

operan en todo el territorio nacional, se disputan entre ellos el control<br />

político, económico y social y trascienden en redes a escala internacional.<br />

A esto se añade otro elemento característico, una situación de<br />

asimetría de la violencia bélica en donde por regla general no luchan<br />

entre sí contendientes comparables. Münkler lo desarrolla diciendo:<br />

“Ya casi no hay frentes, y por eso rara vez se producen combates<br />

y nunca, en realidad, grandes batallas, con lo que las fuerzas militares no<br />

mantienen un contacto que las desgaste, sino que se evitan mutuamente y,<br />

en cambio, dirigen la violencia contra la población civil…De otro lado, el<br />

curso de la confrontación no lo determina el principio de concentración,<br />

sino el de dislocación de las fuerzas en el tiempo y en el espacio… Se<br />

disuelve la distinción entre frente, zona de retaguardia y suelo patrio, de<br />

modo que las acciones de combate no quedan limitadas a un pequeño<br />

sector del territorio, sino que pueden brotar por doquier. Y, sobre todo, se<br />

intenta evitar un enfrentamiento mayor con el enemigo ya sea porque no<br />

se ven con fuerzas suficientes o porque ya no están preparadas para esa<br />

clase de guerra, pues, el éxito no está dado en la victoria militar sino en<br />

mantener un indestructible potencial de amenaza” 8 .<br />

En estos 8 años de la política de seguridad de Uribe los actores de<br />

la confrontación armada en Colombia también se han transformado. Las<br />

guerrillas se han debilitado o quizás se han adaptado y adoptado nuevas<br />

estrategias para garantizar su supervivencia. Por su parte, producto del<br />

proceso de desmovilización de los grupos de autodefensas han surgido<br />

nuevos grupos ilegales que gravitan fundamentalmente alrededor del<br />

narcotráfico y que se han convertido en una nueva amenaza a la<br />

seguridad nacional.<br />

A continuación se hará un breve análisis sobre la situación actual<br />

de los actores armados, empezando por los dos grupos guerrilleros aún<br />

presentes, FARC y ELN; seguido de una descripción del proceso de<br />

desmovilización y sus efectos esencialmente en lo que respecta al rearme<br />

o el surgimiento de las nuevas bandas criminales, BACRIM. Vale la<br />

pena anotar que en este apartado no se hablará del Estado como actor<br />

8 Ibídem.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!