02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

482 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Rojo y Kassala: los árabes rhasaida se alzaron en armas ante las nefastas<br />

condiciones sociales de la región y las arbitrarias políticas de reparto de<br />

recursos de Jartum (se les conocería con los años como Free Lions). No<br />

tardaron en unírseles los rebeldes africanos del Congreso Beja en 1996<br />

(apoyados por el sureño M/ELPS). Árabes y africanos lucharían juntos<br />

para conquistar sus derechos a partir de la firma de los Acuerdos de Paz<br />

en el sur de 2005 bajo el nombre de Frente Oriental.<br />

2003 es la fecha que los medios de comunicación eligieron para<br />

datar el estallido del conflicto de Darfur, aunque no son pocos los autores<br />

que la retrasan 23 profundizando en sus orígenes. A partir de los años 70<br />

los repartos tradicionales de tierras y recursos entre pastores del norte de<br />

Darfur y agricultores de sur se sustituyeron por el caos provocado por el<br />

deterioro medioambiental y los intereses de actores internos 24 y externos.<br />

En el subdesarrollado 25 y musulmán Darfur los pastores nómadas de<br />

mayoría árabe vieron cómo el progresivo deterioro de la tierra les hacía<br />

perder su ganado: la sequía y la hambruna que azotaron la región del<br />

Sahel durante la segunda mitad de los 70 afectó también a los ganaderos<br />

darfuríes norteños que contemplaron impasibles cómo moría su fuente de<br />

sustento. Algunos, empobrecidos, decidieron emigrar al sur para buscar<br />

pastos o dedicarse al cultivo, elección que no tardó en transformarse en<br />

una disputa por el reparto de la tierra con los tradicionales agricultores<br />

del sur. El idealista cinturón árabe, cuyo embrión sería un gran estado<br />

formado por Libia, Chad y Sudán, pretendido por el régimen de Gadafi<br />

en los años 70 y 80 aprovechó la situación y polarizó las diferencias<br />

étnicas y raciales por los recursos en Darfur hasta elevarlas a rango<br />

político. Libia consiguió así una plataforma de lanzamiento de sus<br />

ataques contra Chad y Sudan y soldados para su causa: muchos darfuríes<br />

árabes se enrolaron en la Legión Islámica 26 atraídos por el poder militar<br />

libio y descreídos del régimen de Numeiry. Mientras, Jartum manipulaba<br />

23 Por ejemplo Alberto Masegosa en Darfur, coordenadas de un desastre, Catarata, 2008.<br />

24 En 1970, poco después de alcanzar el poder, Yaffar al-Numeiry eliminó la Native<br />

Administration, el sistema de gobernanza tribal impuesto por el imperio británico<br />

durante la colonización de Sudán: no hubo ninguna propuesta alternativa, lo que<br />

alimentó las disputas entre agricultores y pastores.<br />

25 En 1963 nacería el Frente de Desarrollo de Darfur (FDD), organización política<br />

compuesta por árabes y africanos, para paliar el abandono social de Jartum tras la<br />

descolonización: Darfur había salido del imperio sin prácticamente escuelas,<br />

maternidades o infraestructuras, a lo que el gobierno central no puso solución.<br />

26 La Legión Islámica, fundada en 1972, era el brazo militar del sueño panarabista de<br />

Gadafi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!