02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 481<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

en 1953, era de claro tinte arabizante 19 . Una de las etapas más duras fue<br />

la de la dictadura militar del General Ibrahim Abboud entre 1958 y 1964,<br />

quien impuso la islamización y arabización del país. El poder económico<br />

y político se concentraba (sin muchos cambios hasta hoy) en manos de la<br />

elite árabe norteña cercana a Jartum y a la ribera del Nilo y que<br />

representaba menos de un 5% de la población 20 .<br />

En 1969 Yaffar al-Numeiry sube al poder tras un golpe militar.<br />

Firmó los Acuerdos de Paz de Addis Abeba en 1972 que ponían punto y<br />

aparte a la guerra y consentían el gobierno autónomo del sur,<br />

permitiéndoles cobrar los impuestos derivados de las actividades<br />

monetarias. A finales de los 70 se descubrió petróleo en Sudán, lo que<br />

llevó a Numeiry a comienzos de los 80 movido por la bancarrota a la que<br />

había conducido al país a abolir la autonomía del sur, reorganizar<br />

administrativamente el país para centralizar los principales campos<br />

petrolíferos del sur e imponer la sharia. La redistribución política de los<br />

territorios dejaba los yacimientos de crudo de la región de Abyei 21 en<br />

manos de Jartum: por entonces también se empezó a construir el canal de<br />

Jonglei desde la provincia meridional de Bahr el-Ghazal que transportaría<br />

agua a los campos de cultivo del norte 22 . Estos acontecimientos<br />

encendieron la chispa de la segunda guerra civil entre el norte y el sur en<br />

1983: John Garang, coronel del ejército sudanés enviado al sur para<br />

derrotar a los rebeldes, desertó para liderar el Movimiento/Ejército de<br />

Liberación del Pueblo de Sudán (M/ELPS).<br />

Numeiry fue derrocado en 1985. En 1989 un nuevo golpe de<br />

Estado eleva al poder a Omar al-Bashir, quien siguió una dura política de<br />

arabización e islamización de la mano de su ideólogo Hassan al-Turabi,<br />

entonces líder del Frente Islámico Nacional. Bashir impuso la sharia y<br />

dividió el país en 26 provincias en las que colocó gobernadores leales que<br />

le facilitaran la arabización y el acceso al petróleo. Poco después de la<br />

subida al poder de Bashir estalló un conflicto armado en el este, en Mar<br />

19 Peter M. Holt, A Modern History…, op. cit.<br />

20 Wouter Cools, Darfur, entre la marginación y la ignorancia, cuaderno del IECAH nº 10,<br />

Madrid, 2008.<br />

21 Todavía hoy continúan las disputas por esta región bajo control de Jartum y considerada<br />

la mas rica en petróleo.<br />

22 Un texto digno de consulta es la tesis doctoral de Rafael Ortega Rodrigo, Evolución del<br />

islám político en Sudán. De los Hermanos Musulmanes al Congreso Nacional,<br />

Universidad de Granada, 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!