02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

EL MODELO DE SEGURIDAD<br />

La génesis de un modelo<br />

En 1618, por motivos inicialmente religiosos, comenzó la Guerra<br />

de los Treinta Años 1 , durante la cual diferentes naciones, muchas de ellas<br />

en un incipiente estado de desarrollo, libraron el conflicto, en gran<br />

medida, con ejércitos cuyo núcleo fundamental estaba constituido por<br />

tropas mercenarias; la guerra se extendió, los argumentos religiosos se<br />

entrecruzaron con los económicos, políticos y militares, y muchos de los<br />

ejércitos mercenarios degeneraron en bandas de salteadores y<br />

merodeadores que asolaron durante décadas las poblaciones y los campos<br />

de centroeuropa.<br />

Finalmente, y tratando de acabar con esa guerra larga y agotadora,<br />

tiene lugar el conjunto de tratados conocido genéricamente como Paz de<br />

Westfalia de 1648, donde se pretende, básicamente, que la situación no<br />

vuelva a escapar del control, manteniendo los conflictos armados en unos<br />

parámetros de espacio, tiempo y desgaste razonables; para ello, y entre<br />

otras cuestiones, se intenta establecer una suerte de equilibrio entre las<br />

naciones europeas -limitando posiciones hegemónicas-, se elimina la<br />

religión como “casus belli” y, sobre todo, se asientan los principios que<br />

consolidan la incipiente estructura de Estado-Nación.<br />

Así mismo, se aceptan los principios de soberanía territorial, de<br />

no injerencia en los asuntos internos de otros Estados, y la reafirmación<br />

de que la guerra se realizará sólo por razón de Estado, con ejércitos del<br />

Estado, evitando que mercenarios y contratistas privados sean, de facto,<br />

los actores de los conflictos.<br />

El Estado-Nación, estructura básica de seguridad<br />

Dado que organizar y mantener esos ejércitos requiere mucho<br />

dinero, es preciso que las sociedades produzcan para poder obtener los<br />

recursos necesarios, evitando la máxima de “la guerra alimenta a la<br />

guerra”; se intenta separar la guerra de la población, enfrascada ésta en<br />

1 Destacar a este respecto la obra de Geoffrey Parker, The Thirty Years´ War, Routledge,<br />

Londres, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!