02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

592 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

rápido y eficaz de operaciones ante crisis humanitarias44. Esta iniciativa<br />

sobresale, sin duda, entre otras del continente, pero aún es pronto para<br />

evaluar si realmente su puesta en marcha cubre las expectativas 45 .<br />

En la parte occidental del continente, el ECOWAS (Economic<br />

Community of West African States) y su Protocolo relativo al mecanismo<br />

para la prevención de conflictos, gestión, resolución y mantenimiento de<br />

la paz y la seguridad (1999) apelan a la intervención en caso de<br />

conflictos entre Estados o conflictos internos que supongan un desastre<br />

humanitario o una seria amenaza para la paz y la seguridad en la<br />

subregión 46 , creando a tal fin un sistema de alerta temprana basada en<br />

centros de información y vigilancia situados en varias zonas de la región.<br />

No se trata de una fuerza de reacción rápida en la línea de lo analizado<br />

hasta ahora, pero sí encierra algo de la esencia del concepto.<br />

Aunque menos perfeccionada y ambiciosa, en la zona de África<br />

Oriental, la IGAD (Inter-Governmental Authority on Development) ha<br />

realizado alguna acción en ese sentido. En 2004 la IGAD estableció la<br />

Brigada de Emergencia del Este de África (EASBRIG, Eastern Africa<br />

Standby Brigad 47 ), preparada para actuar ante cualquier tipo de situación<br />

grave (desde ataques terroristas a fenómenos naturales).<br />

¿ESTÁ REALMENTE JUSTIFICADA LA CREACIÓN DE UNA<br />

FUERZA DE REACCIÓN RÁPIDA DE CARÁCTER UNIVERSAL?<br />

Mientras las iniciativas de fuerzas de reacción rápida como las<br />

que acabamos de reflejar proliferan (si bien es cierto que con éxito<br />

cuestionable en algunos casos), Naciones Unidas se resiste a unirse a la<br />

tendencia. Ninguna postura oficial de la Organización existe al respecto y<br />

la lucha por su creación obedece sólo a iniciativas privadas. Sí ha tenido,<br />

44 Al respecto, N. Alusala, “African Standby Force. East Africa moves on”, African<br />

Security Review, vol. 13, 2, 2004, pgs. 113-121 y V. Kent y M. Malana, “The African<br />

Standby Force. Progress and prospects”, African Security Review, vol. 12, 3, 2003, pgs.<br />

71-81.<br />

45 El mutismo de su página web<br />

(http://www.africa-union.org/root/au/AUC/Departments/PSC/Asf/asf.htm#), que ninguna<br />

novedad ha introducido en los últimos meses en los que, según los plazos oficiales,<br />

debería estar terminando de gestarse la fuerza, nos hace ser pesimistas en torno a la<br />

realidad del proyecto (al menos, en el tiempo debido).<br />

46 Art. 25, disponible en http://www.sec.CEDEAO.int/sitecedeao/english/ap101299.htm.<br />

47 Http://www.easbrig.org.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!