02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO I: 85<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

La mayoría de las empresas con presencia internacional disponen<br />

de una política de comunicación reservada 10 , ya que la discreción es un<br />

valor añadido en este tipo de relaciones comerciales. A través de sus<br />

páginas webs presentan información corporativa de escaso valor<br />

documental, y se debe acudir a las asociaciones profesionales británica,<br />

BASPC 11 , y a la estadounidense 12 , IPOA, para obtener documentos que<br />

enriquezcan el debate acerca de la utilidad y alcance de su contribución<br />

“militar”, así como la visión de las empresas en su esfuerzo de consolidar<br />

una relación cívico-militar digna y mutuamente satisfactoria.<br />

Cabe destacar la labor del personal de las fuerzas armadas<br />

pertenecientes a la rama jurídica que han documentado el cometido del<br />

personal civil en el campo de batalla, haciendo especial mención, a los<br />

que pueden hacer uso de armas 13 . Especialmente, se definen las<br />

responsabilidades que se derivan para las fuerzas armadas por su uso o<br />

empleo. Una inquietud creciente se plantea cuando política y negocios<br />

van de la mano en el campo de batalla 14 , y más recientemente,<br />

profesionales preocupados por los derechos humanos han planteado la<br />

relación entre el respeto a los mismos y la presencia de empresas. En su<br />

vertiente civil, este grupo está notablemente representados por las<br />

Naciones Unidas, el Comité Internacional de la Cruz Roja, asociaciones<br />

pro derechos y el gobierno de Suiza, que con la iniciativa del Documento<br />

Montreux, pone de relieve la necesidad de imponer el respeto a los<br />

1 Spring 2001, pgs. 20 – 43. David Shearer, D. Private Armies and Military Intervention,<br />

editado por G. Segal. New York: Oxford University Press Inc., 1998.<br />

10 Aegis defence services limited, “ADS Homepage”, disponible en<br />

http://www.aegisworld.com/. Dyncorp international, “DynCorp. Homepage”. disponible<br />

en<br />

http://www.dyn-intl.com/. Blackwater/XE ltd. , pagina redirigida a<br />

http://www.ustraining.com/new/index.asp. Acceso 01 de mayo de 2010.<br />

11 http://www.bapsc.org.uk/<br />

12 http://ipoaworld.org/eng/<br />

13 Eugene B. Smith. "The New Condottieri and US Policy: The Privatization of Conflict<br />

and Its Implications" Parameters: U.S. Army War College Quarterly XXXII,2002, pgs.<br />

104-119.<br />

14 Abdel-Fatau Musah, y Kayode J. Fayemy, (eds.), Mercenaries: An African Security<br />

Dilemma, London, Pluto, 2000. Cillers, J. & Mason, P. (1999) (Eds). Peace, profit or<br />

plunder? The privatization of security in war-torn African societies. Pretoria: Institute<br />

for Security Studies, pgs. 1-9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!