02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

comunidad internacional continuó presionando a ambas partes para que<br />

continuasen negociando y consiguió que, a partir del 28 de julio, se<br />

iniciase en Ohrid, la ronda final de negociaciones que llevó al acuerdo<br />

definitivo el 13 de agosto y al definitivo fin de la violencia. El resultado<br />

de 7 meses de conflicto armado fueron alrededor de 200 muertos entre<br />

combatientes de ambos bandos y civiles, la destrucción de muchos<br />

pueblos, el desplazamiento de una parte importante de la población<br />

macedonia y el grave deterioro de las ya de por sí difíciles relaciones<br />

interétnicas. 28<br />

LA PAZ DE OHRID<br />

Las negociaciones mantenidas en Ohrid por los líderes de los<br />

principales partidos políticos de la República de Macedonia, con la<br />

mediación de los enviados especiales de la UE, de los EE.UU. y de la<br />

OSCE, y con el apoyo de la OTAN, alumbraron un acuerdo el 9 de<br />

agosto de 2001 que ponía fin al conflicto armado existente entre las<br />

fuerzas de seguridad macedonias y el UÇK. Fue un compromiso que no<br />

satisfacía completamente ni a los partidos eslavomacedonios ni a los<br />

partidos albanomacedonios firmantes, pero los líderes políticos de ambas<br />

comunidades sabían que era un elemento necesario para el inicio de un<br />

proceso que frenase la violencia. 29 El papel de la mediación internacional<br />

en las negociaciones, y el compromiso internacional para garantizar el<br />

cumplimiento del acuerdo, serán factores clave para conseguir que los<br />

equipos negociadores de ambas partes aceptaran las obligaciones<br />

contempladas en el mismo.<br />

Los negociadores diseñaron un plan que ponía fin a las<br />

hostilidades e iniciaba un proceso de reformas en el Estado. Los líderes<br />

eslavomacedonios consiguieron que los líderes albanomacedonios<br />

aceptaran una cláusula sobre el mantenimiento del carácter unitario del<br />

estado. Por su parte, los partidos albanomacedonios aceptaron la<br />

disolución de los grupos armados a cambio de que el parlamento adoptara<br />

28 P. H. Liotta y Cindy R. Jebb, Ma pgs. ing Macedonia… op. cit., pgs. 63-65.<br />

29 Lupco Georgievsky (VMRO-DPMNE) y Branco Crvenkovski (SDSM) firmaron como<br />

representantes de los dos principales partidos de los macedonios étnicos; Arben Xhaferi<br />

(DPA) e Imer Imeri (PDP) firmaron como representantes de los dos principales partidos<br />

albaneses. Los cuatro partidos formaban parte del Gobierno de unidad creado bajo<br />

presión Occidental ante el inicio de la crisis. En Institute for War & Peace Reporting:<br />

Ohrid and beyond… op. cit., pgs. 49-51.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!