02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 335<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

excluido. Se trata de restaurar seguridad y derechos 16 . Los últimos<br />

estudios sobre el asunto insisten en que la repatriación ha de ser<br />

considerada como una vuelta al Estado-nación, como un proceso que<br />

suponga el retorno no sólo al Estado como territorio, sino, y quizás más<br />

importante, al Estado- patria como comunidad de pertenencia 17 . De ahí<br />

que la atención en el proceso de “retorno – reintegración” no ha de<br />

centrarse únicamente sobre los que regresan, también, como veremos más<br />

adelante, sobre los que permanecen en el exterior.<br />

Los refugiados se relacionan con las tres áreas centrales del<br />

proceso de reconstrucción política: la creación / restauración de una<br />

ideología integradora; la integración de la sociedad y la creación de un<br />

aparato estatal funcional 18 . El compromiso del gobierno iraquí es<br />

“integrar” a los que regresan en la formación del “nuevo / renovado”<br />

Estado. Para ello han de darse unas condiciones mínimas, como la mejora<br />

de la situación de seguridad y de las condiciones de vida, la<br />

reconstrucción de una infraestructura capaz de ofrecer los servicios<br />

mínimos y la formación de un sistema político representativo. Se trata,<br />

por tanto, de un proceso complejo en el que ha de involucrarse el poder<br />

iraquí a todos los niveles, desde el ámbito central al regional-local, sin<br />

olvidar la necesaria cooperación internacional. Y es que, para que se<br />

alcance una solución duradera los refugiados que retornan han de<br />

sentirse partícipes de la nueva ideología estatal y no como parias<br />

olvidados; han de formar parte de la sociedad y no contribuir al<br />

enfrentamiento sectario; y han de recibir una cobertura legal y social<br />

adecuada –la resolución de disputas de prioridad será un elemento clave-.<br />

Grupos de población mal integrados –como los refugiados que<br />

retornan y los desplazados internos- minan la credibilidad del gobierno,<br />

aumentan el nivel de pobreza y pueden convertirse en factores de<br />

continuidad o recrudecimiento del conflicto. Por otra parte, los mismos<br />

grupos representan un importante potencial para la reconciliación política<br />

16 Elizabeth Ferris: “Going home? ...”, op. cit., pg. 8.<br />

17 Katy Long: “Homeward bound? Towards a new and political understanding of refugee<br />

repatriation”, New issues in Refugee Research, Research Paper No. 185, (link), pg. 4<br />

18 Jochen Hi pgs. ler, “Violent Conflicts, Conflict Prevention and Nation-building –<br />

Terminology and Political Concepts”, en Jochen Hi pgs. ler (ed.): Nation building. A key<br />

concept for Peaceful Conflict Transformation, Pluto in association with the Development<br />

and Peace Foundation, London, 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!