02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 495<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

organizaciones internacionales deberán reflexionar sobre sus decisiones<br />

de emplear indiscriminadamente fuerzas armadas convencionales para<br />

combatir el terrorismo. El camino no es la precipitación, la “hoja de ruta”<br />

debe ser muy meditada y estudiada, con la elaboración y puesta en acción<br />

de una estrategia mundial consensuada, adecuada a la moralidad, la ética,<br />

el derecho internacional y el respeto a los derechos humanos 4 .<br />

La respuesta militar ha provocado también una crisis en las<br />

relaciones entre los aliados transatlánticos. Desde Europa se ha criticado<br />

la política unilateralista llevada a cabo por la Administración Bush. Si<br />

ésta crisis es “coyuntural” o “estructural” se sabrá en poco tiempo. Las<br />

señales enviadas por el nuevo Presidente de los Estados Unidos, Barack<br />

Obama, parecen dar la razón a los que defienden que se trata de algo<br />

coyuntural 5 .<br />

11-S Y PREVIO<br />

Con el 11-S, EE.UU. se dio cuenta de su vulnerabilidad, de que el<br />

problema no era tanto la defensa de Occidente como la de su propio<br />

territorio; al mismo tiempo le proporcionó argumento para reafirmar su<br />

presencia militar en el mundo, principalmente en el Golfo Pérsico y Asia<br />

Central 6 .<br />

La resolución 1333 del Consejo de Seguridad de las Naciones<br />

Unidas de 19 de enero de 2001 imponía sanciones al régimen talibán<br />

afgano, embargo de armas, incautación de cuentas y denegación de<br />

permisos de viaje. Pakistán, sin embargo, infringía esa resolución, por lo<br />

que el 31 de julio de ese mismo año el Consejo de Seguridad de la ONU<br />

dicta una nueva resolución por la que envía observadores a la frontera<br />

afgano-paquistaní para velar por el cumplimiento del embargo. Los<br />

talibanes y los partidos islámicos pakistaníes reaccionaron con dureza y<br />

4 Sobre el debate sobre la eficacia, oportunidad y legalidad de la “Guerra Global al Terror”<br />

emprendida por la Administración Bush, así como la aceptación en las democracias<br />

occidentales se puede consultar la obra de Powel, C.T. y Reinares, F. (eds.) Las<br />

democracias occidentales frente al terrorismo global, Madrid, Ariel, 2008.<br />

5 Sobre las recientes relaciones entre EE.UU. y Europa se puede consultar la siguiente<br />

obra: Vilanova, P. y Baqués, J. (coords.), La crisis del vínculo transatlántico:<br />

¿coyuntural o estructural?, Pamplona, Aranzadi, 2008.<br />

6 Kagan, R., Poder y debilidad. Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mundial,<br />

Madrid, Taurus, 2003, pgs. 128 y 145.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!