02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IDONEIDAD DEL EMPLEO DE RESERVISTAS<br />

VOLUNTARIOS CONTRA EL TERRORISMO<br />

INTERNACIONAL<br />

JOSÉ MIGUEL QUESADA GONZÁLEZ<br />

Desde el 11-S, Estados Unidos ha movilizado a un total de<br />

639.000 reservistas. La Alianza Atlántica, por su parte, nutre alrededor<br />

del 25 por ciento de todas sus fuerzas desplegadas a partir de los<br />

contingentes de reserva de los países miembro. En lo que concierne a<br />

España, ninguno de sus reservistas se encuentra actualmente participando<br />

en misiones internacionales 1 .<br />

En el futuro inmediato, no parece que este nivel de participación<br />

de combatientes de origen civil en las operaciones de OTAN vaya a<br />

reducirse. Hace dos años la organización atlántica hizo pública la<br />

estrategia denominada Comprehensive Approach, en la que la<br />

involucración de reservistas en misiones resulta especialmente apropiada<br />

en tanto en cuanto los conocimientos profesionales que posean sean<br />

aplicables a las operaciones militares. Un valor añadido es que se trata de<br />

civiles que se someten voluntariamente a la disciplina militar y que,<br />

consecuentemente, reúnen las ventajas de ambos estados 2 . La estrategia<br />

1 Informe resumen del simposio de CIOR ―Confédération Interalliée des Officiers de<br />

Réserve― titulado "Employer su pgs. ort for better deployment of reservists" ["Apoyo a<br />

empleadores para un mejor despliegue de los reservistas", traducción del autor],<br />

celebrado en julio de 2008 en Estambul, disponible en<br />

http://cior.net/docs/english/DEFSEC/Symposium_Summary_report08.pdf<br />

2 Comprehensive A pgs. roach, o Enfoque Integral, es una estrategia que se presentó<br />

durante la Cumbre de OTAN de Bucarest, celebrada en abril de 2008. Su finalidad es la<br />

de poder afrontar conflictos asimétricos como los que permanecen abiertos en Asia<br />

Central y siendo la esencia de la misma reunir, bajo un mando único, acciones de amplio<br />

espectro, tanto civiles como militares. Las acciones que se podrían llamar civiles tienen<br />

que ver con la formación, la cooperación, la comunicación, el mantenimiento del orden<br />

público o la reconstrucción, jugando un importante papel la colaboración con todos los<br />

agentes que se encuentran presentes en el teatro de operaciones. Vid www.nato.int y<br />

Guillem Colom Piella, "La Alianza Atlántica en la senda del enfoque integral", Revista<br />

Ejército, n.º 822, Ministerio de Defensa, Madrid, 2009, pgs. 16-23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!