02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO I: 63<br />

LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS CONFLICTOS ASIMÉTRICOS Y<br />

EN LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN<br />

rápidas, decisivas, contundentes y sin apenas daños colaterales 22 . De esta<br />

manera, ante la imposibilidad de concentrar una fuerza convencional<br />

capaz de medirse con los ejércitos occidentales, se dispersa a la vez que<br />

hostiga al adversario regular con ataques limitados, emboscadas y actos<br />

terroristas. Y ante la dificultad de atacar en grupo, lo hace en solitario o<br />

en pequeñas unidades a modo de enjambres 23 . Y ante la incapacidad de<br />

batir el enemigo en terreno abierto, lo hace en pueblos y ciudades,<br />

junglas o montañas. Y ante la dificultad de dominar el territorio, se<br />

confunde con la población buscando la seguridad, el alimento y la<br />

cobertura que ésta le proporciona. Y, ante la dificultad por concentrar<br />

potencia de fuego y precisión de manera permanente, intenta utilizarla en<br />

sitios y momentos concretos contra unidades dispersas, actuando ajeno a<br />

los usos y costumbres de la guerra y aspirando a que sus acciones tengan<br />

los mayores efectos estratégicos posibles 24 .<br />

Resumiendo, la Guerra Híbrida no sólo constituye una respuesta<br />

lógica y necesaria al paradigma militar característico de las sociedades<br />

avanzadas; sino que está destinado a convertirse – tal y como hemos<br />

podido contemplar en Afganistán, Iraq o el Líbano – en la principal<br />

amenaza a la que deberán enfrentarse nuestras fuerzas armadas cuando<br />

intervengan en el exterior.<br />

CONCLUSIONES<br />

A pesar de las enormes polémicas que suscita entre la comunidad<br />

de expertos, la amenaza híbrida – un concepto que presenta algunas<br />

lagunas al hallarse todavía en plena configuración teórica – no sólo ha<br />

logrado situarse en el epicentro de los debates acerca de la<br />

transformación de la guerra y las nuevas insurgencias o alzarse como uno<br />

de los mayores retos que se ciernen sobre nuestros ejércitos; sino que su<br />

neutralización constituye uno de los máximos hitos de los procesos de<br />

planeamiento de la defensa estadounidense, británico, francés, israelí o<br />

aliado.<br />

22 Colin S Gray, Irregular Enemies and the Essence of Strategy: Can the American Way of<br />

War Adapt?, Carlisle Barracks, U.S. Army Strategic Studies Institute, 2006<br />

23 John Arquilla y David Rondfeldt, Swarming & the Future of Conflict, Santa Monica,<br />

RAND Corporation – National Defense Research Institute, 2000<br />

24 José L Calvo, “La evolución de las insurgencias y el concepto de guerra híbrida”, Revista<br />

Ejército Nº 822 (Octubre 2009), pgs. 6-13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!