02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

566 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Los conflictos y los cambios medios ambientales producirán<br />

movimientos, a veces masivos, de población que provocarán presiones<br />

globales difíciles de soportar. No es de descartar conflictos internos en<br />

los países occidentales a causa de las presiones demográficas externas y<br />

las presiones de la población emigrante dentro de sus fronteras. Esos<br />

conflictos se teñirán de connotaciones étnicas y/o religiosas.<br />

El Magreb y la franja subsahariana se verán sometidos a grandes<br />

a tensiones demográficas y de seguridad. Al sur del desierto del Sáhara<br />

hay un conjunto de países con cierto vacío de poder que puede ser<br />

aprovechado por movimientos terroristas para instalar sus zonas de<br />

operaciones, que indudablemente pueden representar una amenaza para<br />

sus vecinos y, de rebote, a Europa.<br />

EL MARCO INSTITUCIONAL. LOS ORGANISMOS DE<br />

DECISIÓN<br />

La aprobación de La Estrategia Europea de Seguridad 2 marcó<br />

un hito importante en la institucionalización de la política de seguridad<br />

continental; por primera vez, y en momento histórico difícil, la Unión<br />

explicitaba su política de seguridad como en Estados Unidos lo hace su<br />

Estrategia de Seguridad Nacional.<br />

Hay que recordar que la Estrategia Europea fue casi un empeño<br />

personal del entonces Alto Representante Javier Solana, quien trabajó<br />

con tesón para conseguir un acuerdo en una situación internacional muy<br />

complicada. Aquel año la Unión vivía un momento de crisis y desunión a<br />

causa de las posturas nacionales con respecto a la intervención americana<br />

en Irak. Volvía a repetirse la historia y, en un momento de grave crisis<br />

internacional, Europa no consiguió encontrar una posición única y<br />

relevante ante los acontecimientos que estaban ocurriendo. Lo que ahora<br />

extraña es que, en aquella situación de división y crisis, los esfuerzos de<br />

Solana acabaran con éxito.<br />

La Estrategia Europea reconoce como principales amenazas<br />

para su seguridad al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción<br />

masiva, los conflictos regionales (fuera de su territorio), la<br />

2 Una Europa segura en un mundo mejor. Estrategia Europea de Seguridad. (2003).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!