02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

556 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

La aparición de estos grupos ha cuestionado los éxitos y<br />

desarrollos del Proceso de Desmovilización de las AUC. Más allá de la<br />

situación de rearme descrita anteriormente, este hecho se ha convertido<br />

en uno los principales obstáculos para el tránsito a la vida civil de los ex<br />

combatientes y para el ejercicio de derecho de las víctimas en el marco de<br />

la Ley de Justicia y Paz 31 .<br />

En determinadas zonas, la presión que ejercen las facciones<br />

armadas al margen de la ley sobre los desmovilizados es muy fuerte, lo<br />

que ha provocado en algunos casos la reincidencia, así como también la<br />

muerte y el desplazamiento de estas personas.<br />

Según datos de la Alta Consejería para la Reinserción (ACR) a<br />

corte de abril de 2009, el número de desmovilizados muertos colectivos e<br />

individuales es de 1941, de los cuales 1298 fueron por homicidio (66%).<br />

En el período enero-abril del 2008 se registraron 201 desmovilizados<br />

muertos entre colectivos e individuales, mientras que en el mismo<br />

período del año 2009 se registró la muerte de 136 desmovilizados 32 .<br />

En cuanto a la aplicación de la Ley de Justicia y Paz, se ha<br />

observado que en los lugares donde hay presencia de facciones armadas<br />

ilegales, las víctimas optan por no tener una participación activa, ante la<br />

falta de garantías de seguridad y la débil presencia institucional.<br />

Frente a este fenómeno la respuesta del gobierno ha sido<br />

insuficiente. En sus inicios se limitó a tratarlas como un asunto de orden<br />

público y fue hasta el año 2009 cuando la Fuerza Pública dispuso un<br />

mecanismo especial de seguimiento a las “bandas emergentes criminales”,<br />

del cual hacen parte los organismos de seguridad del Estado, la Fiscalía y<br />

la Alta Consejería para la Reintegración (ACR). Adicionalmente, en el<br />

ámbito regional, se han puesto en marcha esquemas especializados de<br />

combate a estas facciones armadas ilegales, los cuales han contribuido a<br />

dar golpes contundentes a estas estructuras al margen de la ley. La<br />

captura de mandos medios, la incautación de armamentos y el<br />

31 Ley 975 de 2005 publicada en el Diario Oficial nº. 45.980 del 25 de julio de 2005.<br />

32 Décimo Tercer Informe…, op.cit., pg. 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!