02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

616 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Norte frente a Sur<br />

Inspirados en la caída del muro de Berlín y la unificación alemana,<br />

el 30 de noviembre de 1989, el presidente de la República Árabe de<br />

Yemen (Alí Abdallah Saleh) y el de la República Popular Democrática<br />

(Alí Salim al-Bid) firmaron el Acuerdo de Adén en que se comprometían<br />

a la realización de una constitución para la unificación del país. La<br />

unificación de Yemen del Norte y Yemen del Sur y la constitución de la<br />

República de Yemen en 1990, supuso una apuesta verdaderamente<br />

arriesgada. Por un lado, el norte, una república árabe, surgida en 1962<br />

como modelo del panarabismo naseriano era difícil de conjugar con la<br />

República Popular Democrática del sur, único país pro-soviético en el<br />

mundo árabe. El sistema republicano surgido de la unificación pretendía<br />

superar la brecha surgida por la histórica separación política de Yemen.<br />

El origen de la separación del Yemen en dos partes devino del<br />

desarrollo del colonialismo en la Península Arábiga. La zona se<br />

encontraba controlaba desde el siglo XVI por el imperio otomano, que<br />

delegaba el poder a los imanes hachemíes yemenitas. Sin embargo, a<br />

partir del siglo XIX, el imperio británico se interesa por el potencial<br />

estratégico del puerto de Adén (en el sur) como escala para la ruta<br />

comercial con la India. La ocupación británica del puerto en 1839<br />

provoca un acuerdo con el imán yemení para la separación política del<br />

país: el norte controlado por éste bajo supervisión del imperio otomano y<br />

el sur, bajo dominio de pequeños señores y reyezuelos vasallos del imán<br />

del norte, pero funcionalmente independientes. Los británicos, que<br />

controlaban en un primer momento únicamente el puerto y<br />

posteriormente el interior, prefirieron la fragmentación política del sur<br />

para alejar el peligro de que el norte se anexionara un territorio<br />

unificado. 11 En 1871, las fuerzas otomanas tomaron la parte septentrional<br />

de Yemen, queriendo salvaguardar sus intereses a lo largo del Mar Rojo e<br />

impusieron un gobernador en Saná. La frontera entre Yemen del Norte y<br />

del Sur fue fijada por las dos potencias coloniales en 1905 y consolidadas<br />

formalmente en 1914. Esta frontera supuso la división del país durante la<br />

mayor parte del siglo XX, con procesos de descolonización y de<br />

formación de estados independientes por separado.<br />

11 Ahmed Boudroua, Yemen del norte y del sur: los riesgos de la modernización acelerada.<br />

UNAM, México DF, 1986.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!