02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 641<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Por su parte, Guinea Ecuatorial, gobernada dictatorialmente por Teodoro<br />

Obiang, debe hacer frente no solo a un fuerte movimiento opositor en el<br />

exilio – una de cuyas organizaciones Frente Nacional de Liberación de<br />

Guinea Ecuatorial, lanzó el 17 de febrero de 2009 un ataque contra el<br />

palacio presidencial en Malabo- sino que debe hacer frente al separatismo<br />

del Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, donde se<br />

encuentra la capital. Quince miembros de este movimiento fueron<br />

condenados a muerte en 1998 por tratar de atentar contra Obiang, que<br />

también logró sobrevivir a un intento de derrocarle en 2004, en el<br />

transcurso del cual fue arrestado en Sudáfrica un hijo de Margaret<br />

Tatcher, acusado de colaborar con la planificación del golpe.<br />

El caso de Guinea Bissau presenta, como elemento particular, el<br />

importante papel que esta pequeña ex colonia portuguesa juega para las<br />

redes de distribución de cocaína. Esto es así que se ha llegado a atribuir a<br />

una de estas redes el asesinato del jefe del Estado Mayor del ejército de<br />

Guinea Bissau, Tagmé Na Waie, en la madrugada del 2 de marzo de 2009.<br />

Este crimen tuvo como consecuencia inmediata el subsiguiente asesinato<br />

del presidente del país, Joao Bernardo Vieira, muerto en el palacio<br />

presidencial por militares leales a Na Waie. La crisis estuvo a punto de<br />

desencadenar una guerra civil, pero finalmente el país mantuvo la calma,<br />

asumiendo la dirección política de la nación el portavoz de la Asamblea<br />

Nacional, Raimundo Pereira, hasta que se celebraron elecciones en junio<br />

de 2009.<br />

SUDÁN, SOMALIA Y EL SAHEL<br />

Desde las costas atlánticas de Mauritania hasta el Cuerno de Oro,<br />

se extiende una árida región con enormes espacios vacíos y fronteras<br />

permeables hasta ser poco más que líneas trazadas en los mapas. Esta<br />

región, el Sahel, incluye a algunos de los países más pobres de la Tierra:<br />

Níger, Mali, Chad, Sudán y Somalia, y en ella se desarrollan algunos de<br />

los dramas más complejos y trágicos del África actual.<br />

La historia moderna de Sudán es la historia de una sucesión de<br />

guerras civiles prácticamente ininterrumpidas que han convertido a este<br />

país, rico en reservas petrolíferas, en uno de los más pobres del mundo 22 .<br />

22 En 2006 ocupaba el puesto 144 sobre 177 naciones en índice de desarrollo humano del<br />

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!