02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

380 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

Finalmente, el acuerdo estableció un programa para el cese de<br />

hostilidades y la desmovilización de los grupos armados albaneses donde<br />

se afirmaba que las enmiendas constitucionales contenidas en el acuerdo<br />

serían adoptadas de forma paralela al desarme y desmovilización del<br />

UÇK con la ayuda de la OTAN.<br />

LA ESTABILIZACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ<br />

TRAS LA VIOLENCIA<br />

Tras la adopción del Acuerdo Marco de Ohrid, la gestión del<br />

conflicto macedonio cambió de estrategia. Después de las fases de<br />

prevención y de peacemaking, se ha seguido haciendo énfasis en la<br />

prevención de la escalada violenta del conflicto a través de una serie de<br />

actuaciones en los ámbitos del peacekeeping y del peacebuilding. Estas<br />

actividades han puesto en práctica las disposiciones contenidas en dicho<br />

acuerdo que tienen como objetivo la transformación del conflicto de una<br />

forma no violenta para favorecer la estabilización de Macedonia, la<br />

construcción de la paz y la reconciliación de las dos comunidades<br />

enfrentadas. Además, el acuerdo invitó explícitamente a la comunidad<br />

internacional a que ayudase a Macedonia en su aplicación y estableció<br />

una división del trabajo de peacekeeping y peacebuilding entre distintos<br />

actores internacionales, aprovechando su experiencia adquirida en la<br />

intervención en los conflictos previos de las otras antiguas repúblicas<br />

yugoslavas. 34<br />

De esta manera, la OTAN se hizo cargo del desarrollo de los<br />

aspectos militares del Acuerdo de Ohrid y de garantizar la estabilidad del<br />

país, mentras que la ONU actuó en apoyo de otras organizaciones (OSCE,<br />

OTAN, UE) y, adicionalmente, persiguió sus propios objetivos<br />

relacionados con el desarrollo y la reducción de la pobreza mediante el<br />

establecimiento de la oficina del PNUD en Skopje, con la mejora de las<br />

relaciones interétnicas, y con la acción de ACNUR para ayudar a los<br />

refugiados y a los desplazados internos. La OSCE, por su parte, continuó<br />

con su misión de observación en Macedonia y apoyó la aplicación del<br />

acuerdo de paz en las áreas de construcción de confianza y en la mejora<br />

de las relaciones interétnicas, mientras que su Alto Comisionado para las<br />

34 Ann-Sofi Jakobsson, International Assistance to Post-Conflict Democratisation and<br />

Reconciliation in Macedonia, Department of Peace and Conflict Research, U pgs. sala<br />

University, U pgs. sala, 2005, pgs. 38-39.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!