02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

376 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

macedonios. 22 En febrero, la violencia se trasladó al área de Tanusevci, y<br />

a comienzos de marzo ya se había extendido a Tetovo, la segunda mayor<br />

ciudad de macedonia, donde el UÇK declaraba estar defendiendo a la<br />

comunidad albanesa de las fuerzas de seguridad macedonias y estar<br />

luchando por sus derechos nacionales en Macedonia. A finales del mes,<br />

el ejército macedonio inició una ofensiva contra las posiciones rebeldes<br />

entre Tetovo y la frontera con Kosovo, que incluyó el bombardeo de<br />

muchas aldeas habitadas mayoritariamente por albaneses y generó una<br />

oleada de 11.000 refugiados. 23 Ante esta escalada, y temiendo la<br />

transformación del conflicto en una guerra civil, la comunidad<br />

internacional manifestó su apoyo al gobierno macedonio y la condena del<br />

uso de la violencia por los grupos extremistas. 24<br />

El enfrentamiento armado entre los rebeldes y las fuerzas armadas<br />

macedonias continuó a lo largo de los siguientes meses en las áreas<br />

fronterizas con Serbia y Kosovo, pobladas mayoritariamente por la<br />

comunidad albanesa, y llegaron a acercarse a la capital del país. 25 Aunque<br />

el ejército macedonio era superior a los rebeldes albaneses en número, su<br />

capacidad de lucha era relativamente débil, por lo que recurrió a la<br />

utilización de la artillería para castigar las posiciones rebeldes, afectando<br />

gravemente a la población civil de la zona. Además, a lo largo de esos<br />

meses, muchos civiles fueron atacados en base a su condición étnica y las<br />

actitudes entre los dos grupos se volvieron hostiles, lo que desencadenó<br />

disturbios en algunas ciudades macedonias entre extremistas albaneses y<br />

eslavomacedonios. Como resultado de los combates y del aumento de las<br />

tensiones interétnicas se incrementó el número de albaneses que buscaron<br />

refugio en Kosovo y también el número de desplazados internos de<br />

ambas comunidades.<br />

La comunidad internacional, encabezada por la UE, EE.UU., la<br />

OTAN y la OSCE, inició una estrategia de peacemaking comenzando a<br />

presionar a los actores políticos macedonios para que frenaran la escalada<br />

22 International Crisis Group, “The Macedonian Question: Reform or Rebellion”, Europe<br />

Report n°109, Skopje/Brussels, 2001b. En www.crisisgroup.org.<br />

23 International Crisis Group, “Macedonia: The Last…”, op. cit , pg. 3.<br />

24 El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitió la Resolución 1354 expresando su<br />

apoyo a la coalición gobernante macedonia democráticamente elegida. Lars Jerker Lock,<br />

Macedonia. A conflict analysis, SIDA Division for Southeast Europe, Estocolmo, 2003.<br />

25 Institute for War & Peace Reporting, Ohrid and beyond. A cross-ethnic investigation into<br />

the Macedonian crisis, IWPR, Londres, 2002, pgs. 35-38.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!