02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 381<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Minorías Nacionales ha tratado de promover la reconciliación interétnica<br />

mediante la formulación de recomendaciones al gobierno y actuando<br />

como un mecanismo de alerta temprana. Además, la OSCE se ha<br />

encargado de supervisar los diferentes procesos electorales.<br />

La UE también ha tenido un papel muy importante dentro de la<br />

intervención internacional realizada para la gestión del conflicto<br />

macedonio. En la fase de peacebuilding sus actividades han estado<br />

dirigidas a la consecución de dos objetivos: la aplicación del Acuerdo de<br />

Ohrid y el avance de Macedonia en su camino hacia la integración en la<br />

propia Unión. El 9 de abril del año 2001, Macedonia firmó un Acuerdo<br />

de Estabilización y Asociación (AEA) con la UE, mediante el cual<br />

recibió ayuda económica para impulsar reformas institucionales que<br />

acercasen el país a la Unión. 35 Tras la firma del acuerdo de paz y con la<br />

invitación contenida en el mismo para que asumiera un papel de<br />

coordinación de la ayuda internacional, la UE nombró un Representante<br />

Especial e incluyó, entre los objetivos de la asistencia a Macedonia del<br />

AEA, la aplicación de los contenidos del Acuerdo de Ohrid. Esto<br />

permitió a la UE contribuir con ayuda humanitaria (ECHO) y con<br />

programas de reconstrucción de casas e infraestructuras (EAR) para<br />

paliar los efectos del conflicto sobre los refugiados y desplazados que<br />

generó; desarrollar programas de formación de representantes de las<br />

minorías en la administración del estado; establecer una presencia militar<br />

en Macedonia para contribuir a la estabilización democrática (Operación<br />

Concordia); ayudar a la policía en las áreas de conflicto y en su proceso<br />

de reforma (Operación Próxima y EUPAT).<br />

Una de las primeras actividades que se pusieron en marcha para<br />

apoyar al Acuerdo de Ohrid fue el despliegue de tropas de la OTAN en<br />

una misión de peacekeeping, cuyo objetivo inicial fue garantizar el freno<br />

de la violencia y la supervisión del alto el fuego entre las partes en<br />

combate. Acto seguido, la operación “Essential Harvest” obtuvo el<br />

35 El Acuerdo de Estabilización y Asociación identificaba cuatro áreas prioritarias de<br />

asistencia: democracia y estado de derecho (incluía relaciones interétnicas); desarrollo<br />

económico y social; justicia y asuntos interiores; y medioambiente. El acuerdo completo<br />

se encuentra en Consejo de la Unión Europea, Stabilization and association agreement<br />

between the European Communities and their member states, of the one part, and the<br />

Former Yugoslav Republic of Macedonia, of the other part, Brussels, 2001.<br />

http://ec.europa.eu/enlargement/pdf/the_former_yugoslav_republic_of_macedonia/saa03<br />

_01_en.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!