02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

326 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

eficiencia competitiva de los mercados dedicados a su suministro y su<br />

posterior mantenimiento, si lo que se desea es contener realmente el<br />

aumento en la estructura de costes a lo largo del ciclo de vida operativo<br />

de los nuevos sistemas de seguridad y defensa.<br />

Ahora bien, el cómo afecta el aumento de los costes unitarios a la<br />

producción del material militar, es un fenómeno poco conocido. En este<br />

sentido, la literatura académica dedicada al estudio de la evaluación de<br />

los costes unitarios de producción de los sistemas de armamento es<br />

escasa, dada la relativa importancia que durante el periodo de la guerra<br />

fría se dio a estas cuestiones. Los gobiernos estaban más preocupados por<br />

la cantidad y la calidad de los nuevos sistemas de armamento que de los<br />

costes unitarios de producción, a lo que habría que sumar la escasa<br />

disponibilidad de información y datos en estas materias, por ser<br />

consideradas en la mayor parte de las ocasiones como información<br />

sensible, estando muchas veces restringida por razones de seguridad<br />

nacional. Ahora bien, algunos de los escasos estudios que han visto la luz<br />

en el mundo de la investigación académica llegan a la preocupante<br />

conclusión de que los costes unitarios de producción sufren un aumento<br />

de alrededor del 10% anual, lo que significaría que éstos vendrían a<br />

duplicarse aproximadamente cada 8 años 20 .<br />

Un aspecto clave a la hora de analizar el problema del aumento de<br />

los costes de producción unitarios es el de que a medida que se reducen o<br />

congelan las asignaciones presupuestarias para la compra de nuevos<br />

sistemas de armamento, la manera más directa que tienen los gobiernos<br />

para limitar los efectos de la subida de los costes de los programas<br />

militares sobre la estructura del presupuesto total de defensa es la de<br />

presionar a los ejércitos para reducir el número de sistemas de<br />

armamento previstos. Con ello no se hace más que agravar el ya delicado<br />

problema de los costes unitarios de producción. Este mecanismo de ajuste<br />

presupuestario tiene un efecto negativo inmediato sobre la estructura y<br />

funcionamiento del mercado en su conjunto, al verse reducidos en<br />

numerosos casos de manera drástica los niveles de demanda en el mismo.<br />

Ello, unido al control y a las limitaciones reguladoras que sobre un<br />

mercado monopsonístico como este ejerce el cliente único, termina por<br />

trasladar a la estructura de oferta sus negativos efectos, los cuales se<br />

20 Philip G. Pugh, “The Procurement Nexus”, Defence Economics, Vol. 4 (abril 1993), pgs.<br />

179-194.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!