02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA<br />

REHABILITACIÓN POSBÉLICA EN TÉRMINOS DE<br />

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ<br />

MARÍA JOSÉ MARZÁ BATALLER<br />

SOBRE EL ORÍGEN TERMINOLÓGICO DE LA<br />

REHABILITACIÓN POSBÉLICA<br />

Al analizar la literatura especializada en el concepto de<br />

rehabilitación posbélica, es posible percibir una cierta confusión entre el<br />

propio concepto de rehabilitación y otros con campos semánticos<br />

solapados. De hecho, a menudo se utiliza el mismo vocablo para<br />

denominar funciones distintas, o se utilizan como sinónimos<br />

intercambiables términos como rehabilitación, reconstrucción y<br />

recuperación, correspondiendo éstos a tareas que -aunque similares y<br />

parecidas- no son exactamente iguales.<br />

Organismos como el Banco Mundial, la Unión Europea o el<br />

mismo Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, contribuyen a esta<br />

confusión. En primer lugar, el BANCO MUNDIAL denomina<br />

reconstrucción posconflicto a las acciones basadas fundamentalmente en<br />

“apoyar la transición del conflicto a la paz en un país dado a través de la<br />

reconstrucción del marco socioeconómico” 1 . Por su parte, mediante el<br />

Reglamento 2258/96 sobre acciones de rehabilitación y reconstrucción a<br />

favor de los países en desarrollo, la UNIÓN EUROPEA define tales<br />

actividades como “acciones, de una duración limitada y que deberían<br />

iniciarse lo más rápidamente posible sin menoscabar la calidad de la<br />

evaluación, que tendrán como objetivo contribuir al restablecimiento del<br />

funcionamiento de la economía y de las capacidades institucionales<br />

1 BANCO MUNDIAL, Post-Conflict Reconstruction. The Role of the World Bank, Banco<br />

Mundial, Washington D.C., 1998, pg. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!