02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 603<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Recursos: flexibilidad, descentralización y transparencia<br />

Tal y como puso de manifiesto el informe especial sobre la acción<br />

internacional que la Agencia danesa para la cooperación al desarrollo<br />

(DANIDA) llevó a cabo en Ruanda tras el genocidio de 1994, resulta<br />

habitual que en las primeras fases de las crisis la distribución de la ayuda<br />

de emergencia se pueda efectuar rápidamente gracias a la agilización de<br />

los trámites burocráticos y administrativos que la regulan; mientras que<br />

los programas postemergencia pueden retrasarse hasta incluso dos años,<br />

debido a que siguen procedimientos propios de programas de desarrollo y,<br />

por lo tanto, a más largo plazo 12 . De hecho, sólo en muy pocas ocasiones<br />

se distribuye ayuda para la rehabilitación siguiendo los cauces<br />

administrativos destinados a la emergencia.<br />

Teniendo en cuenta estas circunstancias, tanto académica como<br />

institucionalmente, hay una serie de cuestiones que merecen una atención<br />

especial. En primer lugar, resulta necesario destinar más fondos<br />

específicos para la rehabilitación posbélica y crear mecanismos de<br />

gestión de los mismos. Un incremento que en ningún caso debe ir en<br />

detrimento de otras áreas de ayuda, ni debe suponer un juego de<br />

intercambio de unas regiones por otras. Además, la rehabilitación debería<br />

estar contemplada como una política pública, lo que implicaría su<br />

previsión en los presupuestos anuales e impediría su condicionamiento a<br />

las cuentas corrientes que en ocasiones abren las ONGs para recaudar<br />

fondos para determinadas emergencias. Asimismo, deben desarrollarse<br />

procedimientos flexibles y rápidos para la distribución de fondos de<br />

rehabilitación a lo largo de líneas presupuestarias y procedimentales<br />

similares a las de la emergencia, pareciendo recomendable un incremento<br />

de la descentralización, tanto de la autoridad a la hora de tomar<br />

decisiones como de la gestión de recursos. A su vez, resulta<br />

imprescindible valorar e impulsar el trabajo de los organismos regionales,<br />

especialmente de aquellos que conciernen a la región afectada. Un<br />

aspecto que también debería empezar a abordarse de forma seria es la<br />

llamada coherencia de políticas, lo que significa que las acciones de la<br />

12 Véase DANIDA, The International Response to Conflict and Genocide: Lessons from<br />

the Rwanda Experience, Danida, Copenhage, 1996; J. Eriksson, Synthesis Report. Joint<br />

Evaluation of Emergency Assitance to Rwanda. Versiones electrónicas disponibles en<br />

http://www.um.dk/danida/evaluerings ra pgs. orter/1997_rwanda. Fecha de la consulta<br />

6.04.2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!