02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 617<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Las complejas relaciones entre ambas repúblicas se caracterizaron<br />

por varios intentos fallidos de unificación intercalados por periodos de<br />

fuerte confrontación, en los que los intereses se mantuvieron<br />

irreconciliables. 12 Los factores que condujeron a la unidad del país fueron<br />

tanto generales como específicos. Los generales radicaban en la<br />

entusiasta tendencia nacionalista arraigada en ambos estados, que<br />

persistieron más o menos de forma constante desde las respectivas<br />

independencias en los años sesenta. Los factores específicos surgieron de<br />

las necesidades propias de los regímenes del norte y del sur a finales de la<br />

década de ochenta. 13 El fin de la Guerra Fría contribuyó, a su vez, a<br />

desmantelar el foco de rivalidad ideológica Este-Oeste, que como en<br />

otros países separados (Alemania, Corea y Vietnam) servía de escenario<br />

para la confrontación por bloques.<br />

La unificación de ambos regímenes supuso la búsqueda del<br />

término medio en que consistía el proyecto republicano unificado; en el<br />

norte se desechó el tradicional imanato zaydí, así como la marginación de<br />

la minoría shaffí y en el sur se renunció al socialismo marxista y la<br />

desislamización. Pero la convergencia no fue sencilla, en especial en los<br />

primeros años de andadura unificada. El sistema bicéfalo presidido por el<br />

ex presidente del norte, Saleh y vicepresidido por el del sur Al-Bid,<br />

buscaba la estabilidad mediante un sistema plural que se basaba en el<br />

reparto de poder para superar las divisiones. 14 Sin embargo, el 21 de<br />

mayo de 1994, las antiguas élites socialistas, con apoyo de Arabia Saudí,<br />

declararon la secesión del sur, que condujo a una breve guerra civil,<br />

condenada unánimemente por la comunidad internacional. 15 Ésta<br />

concluyó con la toma de Adén el 7 de julio de 1994 y el exilio de los<br />

líderes ex socialistas del sur. Este conflicto supuso la homogeneización<br />

del régimen republicano a favor de las élites del norte, cuyo liderazgo por<br />

el presidente Saleh ha devenido en hegemónico y personalista con la<br />

llegada del siglo XXI.<br />

12 Se produjeron dos conflictos armados entre el norte y el sur en 1972 y 1979, a lo que se<br />

sumaba los intentos recíprocos de desestabilización mediante guerrillas.<br />

13 Brian Whitaker, The Birth of Modern Yemen, Al-bab e-books, 2009. Enlace:<br />

http://www.al-bab.com/yemen/birthofmodernyemen/default.htm<br />

14 François Burgat / Laurent Bonnefoy, op. cit., pg. 11.<br />

15 Resoluciones del Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas 924 y 931 (1994).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!