02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 757<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

Además, el establecimiento de un gobierno islamista no es mal<br />

visto entre la población somalí, algo lógico si se explica a la luz del<br />

período de relativa calma y estabilidad que vivó Mogadisco entre junio y<br />

diciembre de 2006, cuando la Unión de Tribunales Islámicos se hizo con<br />

el poder en la capital. Los islamistas impusieron la sharia y la violencia<br />

se redujo notablemente. Así lo vivió el corresponsal de The New York<br />

Times, Jeffrey Gettleman, “por primera vez en años, no se oían disparos<br />

por la noche. Los islamistas habían unido a clanes rivales bajo la bandera<br />

de la fe y habían desarmado a gran parte de la población. Incluso<br />

actuaron contra la piratería e intentaron convencer a los pueblos costeros<br />

para que dejasen de apoyar a los bucaneros” 33 .<br />

Con todo, y tras diecinueve años de guerra, una generación de<br />

somalíes no ha conocido lo que es vivir bajo la protección de un Estado.<br />

Y el resto de la sociedad parece haber perdido la esperanza en el buen<br />

funcionamiento de las instituciones estatales heredadas de Occidente. Su<br />

confianza en la autoridad de los propios jefes y ancianos de los clanes,<br />

quienes monopolizan los lazos de lealtad del pueblo somalí, parece poco<br />

proclive a sustituir la cercanía de la tribu por la lejana figura paternalista<br />

de un Estado que le es ajeno y, que por el momento, vaga perdido y<br />

desorientado.<br />

CONCLUSIONES<br />

El estudio de los Estados fallidos es una disciplina bastante<br />

reciente en el contexto de las Relaciones Internacionales. La atención<br />

suscitada por este tipo de naciones débiles se ha incrementado a partir de<br />

los atentados del 11-S y de la posterior preocupación internacional por<br />

temas de seguridad y terrorismo, lo que ha provocado que, en numerosas<br />

ocasiones, se haya relacionado a los Estados fracasados con tendencias<br />

criminales y delincuentes.<br />

Esta premisa puede conducir a interpretaciones erróneas según las<br />

cuales los países subdesarrollados constituyen un foco constante de<br />

amenaza para Occidente, y, por tanto, estaría justificada la intervención<br />

extranjera amparándose precisamente en ese potencial peligro que<br />

comportan los Estados fracasados para el resto de la comunidad<br />

33 Ibídem, pg. 2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!