02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 333<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

retorno de los refugiados a su país de origen. (...) Cualquier otra solución<br />

es temporal y parcial. Los países de acogida y las organizaciones<br />

internacionales deben animar a los refugiados iraquíes a regresar a casa<br />

voluntariamente.” 6<br />

La salida a terceros Estados también es una alternativa<br />

complicada. Mientras algunos iraquíes han podido beneficiarse del<br />

programa de reasentamiento de ACNUR 7 , el hecho de que los países<br />

europeos se muestren reacios a admitir solicitudes de asilo –debido en<br />

buena parte a la presión migratoria que soportan- y que existan medidas<br />

de seguridad, como en el caso estadounidense, que los convierten en<br />

“candidaturas poco deseables”, merma sus posibilidades de abandonar la<br />

región.<br />

También el gobierno iraquí apuesta por la repatriación. Igual que<br />

muchas organizaciones internacionales, como ACNUR, tiende a medir el<br />

éxito del proceso de peacebuilding atendiendo al número de refugiados<br />

que retornan 8 . Así lo certifican las palabras de Antonio Guterres: “la<br />

escala de retorno y el éxito en la reintegración son dos de los indicadores<br />

más tangibles del progreso del proceso de peacebuilding.” 9 Para el<br />

gobierno iraquí, por su parte, estas cifras reflejan “la vuelta a la<br />

normalidad” ante la sociedad internacional, su retomada capacidad de<br />

control del país y del territorio y su creciente independencia y<br />

recuperación.<br />

Las ventajas del retorno voluntario como solución duradera son<br />

muchas. Permite al país de origen aprovechar los recursos nacionales,<br />

económicos y humanos. Y es que las clases medias que tras la caída de<br />

Sadam Husein permanecían en el país se convirtieron a menudo en las<br />

6 Elizabeth Ferris: “Going home? Prospects and Pitfalls for large-scale return of Iraqis”,<br />

(28 june-2 july 2009), pg. 4.<br />

7 El programa de “reasentamiento” de refugiados iraquíes de ACNUR, que comienza en<br />

2007, pretende trasladar de forma legal a los más vulnerables a terceros países seguros.<br />

En octubre de 2009, unos 80.000 refugiados de Irak habían abandonado la región,<br />

mayoritariamente hacia Estados Unidos (algo menos de 62,000) y Europa (“SYRIA: The<br />

road to third country resettlement for Iraqi refugees”, Irin News, (1 March 2010).<br />

8 James Milner: “Refugees and the Regional Dynamics of Peacebuilding”, Refugee Survey<br />

Quarterly, vol. 28, nº 1, pg. 24.<br />

9 Statement by A. Guterres, United Nations High Commissioner for Refugees, to the<br />

United Nations Security Council, New York, (8 Jan. 2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!