02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 <strong>LUCES</strong> Y <strong>SOMBRAS</strong> DE LA SEGURIDAD<br />

INTERNACIONAL EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI<br />

optimismo, reflejando que no sólo no ha llegado el ideal de paz perpetua<br />

kantiana, pues múltiples conflictos florecen por el planeta, conflictos<br />

básicamente intraestatales que tienen lugar dentro de las fronteras de un<br />

Estado, conflcitos cuyos actores fundamentales no son los ejércitos<br />

regulares westfalianos, sino facciones, bandas, milicias o señores de la<br />

guerra, generando situaciones complejas que sobrepasan el concepto de<br />

“guerra civil” y que podrían definirse como de conflictividad e<br />

inestabilidad constante 7 .<br />

Por otra parte, se pone de manifiesto el fenómeno conocido como<br />

globalización 8 , caracterizado por la intensificación de las interconexiones<br />

políticas, económicas, militares y culturales a escala global, en la realidad<br />

de un planeta circunvalado cada vez a mayor velocidad por flujos<br />

constantes de personas, mercancías, dinero e información.<br />

Ruptura de piezas del mosaico global<br />

En ese entorno, gran cantidad de los cerca de dos centenares de<br />

Estados existentes en el planeta empiezan a presentar problemas, pues<br />

desaparecida la confrontación global entre las potencias, desaparece la<br />

razón geopolítica para mantener los “Estados satélites”, permitiendo que<br />

estructuras westfalianas todavía débiles se derrumbaran a gran velocidad;<br />

y, como señala Ignatieff 9 , “cuando los individuos viven en Estados<br />

consolidados -aunque sean pobres- no necesitan acudir a la protección del<br />

grupo. La desintegración de los Estados, y el miedo hobbesiano<br />

resultante, es lo que produce la fragmentación étnica y la guerra”.<br />

Aparecen en el acervo popular –y en la relación de nuevas<br />

amenazas a la paz y seguridad internacional- el concepto de Estados en<br />

descomposición, débiles o, como final del proceso, Estados fallidos,<br />

7 La nueva situación de conflictividad existente entraría en el ámbito de las guerras de<br />

cuarta generación.<br />

8 Entre la amplia literatura existente referida al fenómeno conocido como globalización,<br />

podrían destacarse, para entender la génesis y la realidad de la misma, las siguientes:<br />

Marc Levinson, The Box: How the Shi pgs. ing Container Made the World Smaller and<br />

the World Economy Bigger, Princeton University Press, Nueva Yersey, 2006 y Thomas<br />

L. Friedman, The World is Flat 3.0: A Brief History of the Twenty-First Century,<br />

Picador, Nueva York, 2007.<br />

9 Michael Ignatieff, El Honor del Guerrero, Grupo Santillana de Ediciones, Madrid, 2002,<br />

pg.16.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!