02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO III: 489<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

cuyos conflictos están relacionados con la tragedia de Sudán: el<br />

contingente militar internacional destinado en el país es el más grande de<br />

la historia. Aunque esta ayuda tiene limitado éxito. Sólo hay que ver la<br />

situación actual en Darfur recogida en el último informe presentado por<br />

el Grupo de Expertos del Consejo de Seguridad de la ONU para Sudán 51 :<br />

violaciones, bombardeos aéreos, saqueos, contrabando de armas,<br />

muertos… En Sudán operan una misión híbrida de las Naciones Unidas y<br />

la Unión Africana para Darfur (UNAMID), ya que el Gobierno de Jartum<br />

se negó a que hubiera una misión exclusivamente de la ONU en esta<br />

región; y una misión de la ONU repartida por las zonas más conflictivas<br />

del país (UNMIS), principalmente en el sur. Y en los vecinos Chad y<br />

Republica Centroafricana está desplegada la MINURCAT de la ONU. La<br />

OTAN ha prestado, entre otras cosas, instrucción militar y transporte<br />

estratégico. La Unión Europea concluyó el pasado año la misión EUFOR<br />

en Chad y Republica Centroafricana cuyas competencias fueron<br />

absorbidas por MINURCAT. Salvaguarda de la paz, protección a los<br />

desplazados y refugiados, ayuda humanitaria o conclusión con éxito de lo<br />

firmado en los diferentes acuerdos de paz entre el Gobierno y los grupos<br />

rebeldes han sido y son sus tareas principales.<br />

Las atrocidades más recientes, por las que Bashir ha sido acusado<br />

por el CPI, son las cometidas en Darfur por las milicias janjaweed con el<br />

auspicio de Jartum: un ejército paralelo que viola, asesina, saquea y<br />

arrasa sin piedad. El origen de estos grupos armados 52 lo encontramos a<br />

finales de los 80: los titiriteros eran Trípoli y Jartum. La ideología árabe<br />

propagada por Gadafi derivó en la aparición de la Congregación Árabe a<br />

comienzos de la década, grupo racista que proclamaba la supremacía de<br />

los árabes sobre los negros en Darfur: en 1987 salieron a la luz mediante<br />

publicaciones supremacistas en los medios. Posteriormente dejarían<br />

mucho mas claras sus propuestas extremistas en dos textos conocidos<br />

como Quraish 1 (1987) y Quraish 2 (1998-99): este último texto fijaba<br />

2020 como fecha final para la culminación de su proyecto de arabización.<br />

La guerra civil en Darfur cuyo trasfondo, como hemos visto, no era racial<br />

ni étnico y que estalló el mismo año de publicación del Quraish 1 fue el<br />

nacimiento de los jinetes del diablo. La tapadera étnica fue la excusa<br />

perfecta para Jartum de cara a la comunidad internacional. El tiempo<br />

51 Grupo de Expertos del Consejo de Seguridad de la ONU, Informe S/2009/562, 2009.<br />

Disponible en internet (http://www.un.org/spanish/Depts/dpko/unmis/docs.html).<br />

52 Julie Flint y Alex de Waal, Darfur. Historia breve…, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!