02.10.2012 Views

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

LUCES Y SOMBRAS I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III: 393<br />

LOS CONFLICTOS ARMADOS EN EL MUNDO ACTUAL<br />

Y SU GESTIÓN INTERNACIONAL<br />

confrontación de intereses entre Estados Unidos, la Federación Rusa y la<br />

República Popular China en Asia Central; una competición por cerrar con<br />

los regímenes autoritarios de la zona acuerdos y contratos para la<br />

explotación de las fuentes energéticas, así como para el transporte de<br />

estos recursos a puertos seguros 6 .<br />

Desde estos aspectos, dos cuestiones se plantean de modo<br />

inmediato.<br />

La primera atañe a la imposible convivencia, tras dos décadas de<br />

lucha, entre los abjasios y osetas, por un lado, y los georgianos étnicos<br />

por otro. Se ha apuntado que, aunque dista de ser una solución ideal, la<br />

secesión puede constituir una respuesta válida cuando se han producido<br />

atentados graves contra los derechos humanos o cuando el conflicto<br />

interno amenaza la paz y seguridad internacionales 7 . Esta situación ya se<br />

produjo en Kosovo 8 . Ahora bien, ¿cómo dar cobertura a ello bajo la luz<br />

del Derecho internacional? ¿Acaso retornaremos a una era en la que el<br />

nacimiento de nuevos Estados se fundamente en la voluntad de las<br />

grandes potencias, en el más puro estilo «bismarckiano»? Así sucedió,<br />

efectivamente, en Kosovo, cuando la declaración de independencia<br />

unilateral fue reconocida casi de inmediato por las principales potencias<br />

occidentales, y como ha pretendido la Federación Rusa tras el<br />

reconocimiento de Abjasia y Osetia del Sur como repúblicas soberanas.<br />

Otra cuestión que se plantea es el estudio del comportamiento,<br />

durante el conflicto, de las grandes potencias no implicadas directamente<br />

en el mismo, aunque con intereses en la región –Estados Unidos, la<br />

Unión Europea y China–, seguido del análisis de la situación en que<br />

quedan los intereses de las mismas tras la finalización del conflicto.<br />

¿Mantendrán el statu quo o es sólo un episodio más en un drama<br />

destinado a prolongarse indefinidamente?<br />

6 Elizabeth Wishnick, Russia, China, and the United States in Central Asia: prospects for<br />

great power competition and cooperation in the shadow of the Georgian crisis, Strategic<br />

Studies Institute, Carlisle, febrero de 2009, pg. 48.<br />

7 Gerry J. Simpson, “The Diffusion of Sovereignty: Self–Determinations in the Post–<br />

Colonial Age”, en The new world orden. Sovereignty, Human Rights and the Self–<br />

Determination of Peoples, Mortimer Sellers ed., Berg, Oxford, 1996, pg. 56.<br />

8 International Crisis Group, Kosovo Toward Final Status, Europe Report núm. 164 (24 de<br />

junio de 2005), pg. 2. Igualmente Kosovo: No Good Alternatives for the Ahtisaari Plan,<br />

Europe Report núm. 182 (14 de mayo de 2007), pgs. 6–7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!